Anuncian aumento de hasta un peso a precio del pan
03 de enero de 2017
,
17:19
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/pan-panaderia-1160x700.png)
Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 3 de enero de 2017.- Entre 50 centavos y un peso se ha elevado el precio del pan blanco y dulce en negocios del giro, para paliar la crisis de insolvencia que afecta hasta al 70 por ciento de las 4 mil panaderías que operan en el estado, señaló Oliverio Cruz Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en Michoacán.
La variación positiva en el precio del alimento oscilará del 20 por ciento al 25 por ciento, con la pretensión de proteger las fuentes de empleo, que representan por lo menos 20 mil plazas de trabajo.
Oliverio Cruz reiteró que los insumos y servicios utilizados por el gremio se han encarecido entre 2012 y 2016 un promedio del 48 por ciento, pese a lo cual el precio del pan tradicional se mantuvo estable; aunque esta determinación permitió la operación de las empresas del sector, al momento compromete su supervivencia al depender las panaderías del financiamiento de sus proveedores y no necesariamente contar con recursos para pagar los créditos insolutos.
Recordó que el incremento en el coste al consumidor final no será homogéneo, ya que deberá responder a las necesidades y requerimientos de cada negocio, si bien oscila en la mayor parte de los casos entre 50 centavos y un pesos respecto de los precios previos.
Aumento de precio del pan, baja en ventas
Cruz Gutiérrez agregó que la respuesta en el corto plazo de los consumidores ante el aumento en el precio del pan blanco y dulce ha sido la reducción en la cantidad de piezas adquiridas, que decayó un 15 por ciento en comparación con la cifra acostumbrada.
Esta reducción podrá alcanzar hasta nun 25 por ciento en las siguientes semanas, conforme avanza la aplicación de los distintos aumentos a productos y servicios de la canasta básica, como los combustibles, la electricidad y el gas.
No obstante, confió en que perdurabilidad de los hábitos de consumo sumada al reajuste de las familias en cuanto a su gasto permitan que a la brevedad se restablezca la ingesta de pan tradicional, un objetivo donde la comercialización de la rosca de reyes será un aliciente.
Rosca de reyes, dulce tradición
Rellena de queso crema o ate, con mantequilla o en sus versiones integral, libre de gluten y sin azúcar, con natas o de consistencia ligera, la rosca de reyes es una dulce tradición que ha acompañado la celebración por la llegada de los magos de Oriente a los hogares en la capital del estado, a la vez que una oportunidad de recuperación en las ventas de las panaderías locales.
Cruz Gutiérrez especificó que para la temporada se prevé que las panaderías del estado oferten cada una de 500 a 3 mil piezas, lo que representa de 2 millones a 12 millones de roscas de diferentes tamaños, presentaciones y sabores.
Sin embargo, en promedio los costes de estas piezas se mantendrán hasta un 40 por ciento por debajo de los precios que exhibirán para el mismo producto los centros comerciales.
La no afectación en el precio de la rosca de reyes por el alza en el pan blanco y dulce se origina en la práctica de los negocios de adquirir con antelación suficiente los insumos e ingredientes que se ocuparán para estas preparaciones, por lo que los costos de producción no se vieron encarecidos.
Son infraccionados 12 por faltas administrativas en Zitácuaro
Realizará DIF caravana para Día de Reyes en Morelia