Ante desabasto, empresarios comprarían combustible en las refinerías
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/WhatsApp-Image-2019-01-06-at-4.34.08-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 6 de enero de 2018.- El desabasto de gasolina suma 15 días en la capital michoacana y los empresarios del sector buscarán que Petróleos Mexicanos (Pemex) les permita comprar el combustible directamente de las refinerías para hacer frente a esta crisis.
Mauricio Prieto, empresario gasolinero, admitió que la situación no ha mejorado, y que si bien, hubo días en los que el suministro parece que se restablecía, estimó que hasta este domingo solamente 10 de las 90 estaciones de servicio cuentan con el combustible para su venta al público.
“No nos dicen cuándo nos van a surtir (de manera regular) y las cosas se están poniendo cada día más difíciles. Si Pemex no tiene la manera de suministrar el combustible, que nos dejen buscar nuestras propias pipas porque no quiere autorizar que mandemos por él hasta las refinerías”, dijo.
En promedio, Pemex suministra alrededor de 4 millones de litros de gasolina diariamente para las 90 gasolineras de la ciudad de Morelia, pero con el desabasto, el sábado de esta semana apenas llegaron cuatro pipas de 20 mil litros cada una. “Estamos con la incertidumbre de si va a llegar”, indicó.
Prieto Gómez agregó que otra de las alternativas que se contempla, es empezar a medir la cantidad de combustible que se vende a la población, a unos 25 litros como máximo por vehículo, para que todos tengan la posibilidad de realizar sus actividades diarias.
El Gobierno federal ha dicho que el desabasto de gasolina obedece al cambio que hubo en la forma de distribución del combustible para evitar el robo del mismo, por lo que fue necesario cerrar los ductos y enviar el hidrocarburo a través de 4 mil pipas para todo el país.
Finalmente, el empresario gasolinero lamentó que hasta el momento el presidente de la Unión de Gasolineros de Michoacán, Manuel Nocetti Villicaña, no haya salido a fijar una postura respecto a esta problemática que inició en Morelia desde el 22 de diciembre de 2018.