Alertas Alba y Amber, con casi 100% de efectividad

MORELIA, Mich., 3 de julio de 2018. - Con una efectividad de búsqueda y localización de casi el 100 por ciento, en la Procuraduría General de Justicia de Michoacán se han registrado 55 denuncias de desaparición de menores y 67 de mujeres.
En el caso de menores se emite la denominada Altera Amber, en tanto que para el de mujeres mayores de edad se aplica la Alerta Alba, denominada así por el protocolo de actuación surgido en el Norte del país a raíz de la desaparición de mujeres en Ciudad Juárez.
La localización con vida de los menores y las mujeres es en su mayoría exitosos, con algunas excepciones, como fue el caso de un menor de tres años hace unas semanas en Parácuaro, pero que cuyo cuerpo fue localizado unas horas después en un río que cruza por ese mismo municipio.
Las razones por las que las menores huyen de sus hogares es para reunirse con sus familiares, salir de paseo con sus amigos o irse a vivir con sus parejas, de acuerdo a fuentes oficiales de la Procuraduría.
Condiciones iguales imperan en el caso de las mujeres que, por cuestiones de violencia intrafamiliar o decisión personal, abandonan el hogar, pero en el que se han registrado hechos de sangre donde ya no fue posible encontrarlas vivas. Cómo aconteció con Guadalupe Campanur Tapía, activista social y ambientalista muerta, presuntamente, a manos de su pareja.
La ambientalista habría Sido víctima previamente de violencia en el interior de la relación que llevaba con su supuesto victimario, sin embargo la falta de medidas de apremió termino por cobrar la vida de Campanur Tapía.
Y es que en Michoacán la violencia en contra de la mujer no ha cesado, no obstante el nutrido número de campañas desplegadas por las autoridades locales. Solo duránte el mes de junio ocho mujeres fueron asesinadas. Además de que en las regiones distintas regiones la Procuraduría levantó 597 querellas por violencia intrafamiliar.