Alertan por posibles intoxicaciones por uso de calentadores de leña
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/12/WhatsApp-Image-2018-12-13-at-14.51.09-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 13 de diciembre de 2018.- Autoridades de salud alertaron a la población sobre posibles intoxicaciones por monóxido de carbono durante la presente temporada invernal, debido al uso de calentadores de leña en el interior de los hogares.
Víctor Manuel Ortega Baeza, jefe del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), explicó que el inhalar monóxido de carbono impide que los glóbulos rojos transporten el oxígeno a nuestro cuerpo.
“Esto nos ocasiona un problema de hipoxia, es decir, que no hay oxigenación en todas nuestras células y nos puede llevar a la muerte. Hasta el momento no tenemos casos reportados de enfermedades extremas por frío ni personas intoxicadas por monóxido de carbono”, dijo.
No obstante, reiteró el llamado a la población para evitar el uso de fogones dentro de casa, ya que en algunas regiones del estado continúa siendo común el uso de estos artefactos, principalmente en zonas vulnerables donde las casas están construidas con cartón y madera.
Agregó que los principales síntomas de que una persona está intoxicada son mareo y adormecimiento. “Regularmente los fogones se utilizan por las noches, pero es mejor utilizar cartón o periódico entre las uniones de las tablas para conservar mejor el calor”, indicó.
Por ello, invitó a los michoacanos a adoptar las medidas básicas de prevención durante esta temporada, como abrigarse bien, consumir líquidos tibios y frutas de temporada ricas en vitamina C, con el propósito de fortalecer el sistema inmune y evitar enfermedades respiratorias.
Ortega Baeza manifestó que durante esta temporada invernal también es posible que se manifiesten más los síntomas del asma y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC),
En este sentido, el jefe del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva reportó que en lo que va del año se han registrado 622 mil 607 casos de enfermedades respiratorias agudas, lo que representa una disminución respecto a las 724 mil 690 presentadas en el mismo periodo del año pasado.