Alertan por falsos programas para estudiar Derecho; 10% es de calidad

MORELIA, Mich., 5 de febrero de 2025.- A nivel nacional existen más de 2 mil 500 opciones de programas para estudiar la carrera de Derecho, sin embargo, menos del 10 por ciento cuenta con todos los lineamientos legales y reconocimientos de calidad.
Así lo alertó Luis Fernando Peniche, director del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (Conaed), a propósito de su mensaje durante la entrega de los documentos que acreditan la calidad del programa de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq).
"En México hay al día de hoy más de 2 mil 500 programas que ofrecen Derecho, pero de esos ni siquiera el 10 por ciento está dentro de los programas de calidad".
De igual manera, hizo un llamado urgente a los padres de familia a que se informen bien respecto a la institución educativa a la que enviarán a sus hijos a estudiar, pues actualmente hay muchas opciones que se difunden pero no aclaran si tienen la validez o reconocimiento oficial.
De entrar a ese tipo de planteles, ya sea para estudiar Derecho u otra opción académica, y que no cuenten con los certificados o acreditaciones, será tiempo perdido porque al egresar no tendrán documento legal que sustente la preparación.
"Esto es para que vean la gravedad de esos pobres alumnos y esos pobres padres que creen que se están ahorrando un dinero mandando a sus hijos a una escuela que no cumple con los requisitos de calidad porque es más barata y definitivamente no los está preparando para la vida profesional.
"Es muy lamentable que se engañe a esas familias, a esa sociedad mexicana con instituciones que les ofrecen formar abogados en unos meses, con cuotas semanales y cosas así, pero eso no es legal", comentó.