Alcanza Michoacán los 390 contagios de Covid 19
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/cubrebocas-gente-Covid-19-mercados-RAL-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de mayo de 2020.- Michoacán suma 10 nuevos casos confirmados de infección por coronavirus (Covid 19), al corte del domingo 3 de mayo, de acuerdo con el parte de la Secretaría de Salud federal (SSa).
Lázaro Cárdenas concentra seis casos positivos, en tanto que en Uruapan, Apatzingán, Irimbo y otras entidades se ha identificado, en cada uno, un nuevo paciente de este mal.
Con ello, suman 390 los casos confirmados de Covid 19 en Michoacán, de los que el 39.49 por ciento o 154 se localiza en Lázaro Cárdenas, el municipio que hasta el momento ha sido más afectado por la pandemia de este agente patógeno.
Le siguen Morelia, con el 12.31 por ciento o 48 casos; Uruapan, 4.62 por ciento o 18 casos; Zinapécuaro, 3.59 por ciento o 14: La Piedad y Pátzcuaro, 3.08 por ciento o 12, y Zitácuaro, 2.82 por ciento u 11.
Respecto de las defunciones por Covid 19, se han producido 55 decesos, 23 de estos en Lázaro Cárdenas; cinco, en Morelia; dos, en Álvaro Obregón, La Piedad, Tzintzuntzan, Uruapan y Zitácuaro, y una, en Apatzingán, Arteaga, Cuitzeo, Erongarícuaro, Jiquilpan, Madero, Ocampo, Pátzcuaro, Sahuayo, Venustiano Carranza y Zamora, además de seis, en otros estados.
Además, se encuentran a la espera de confirmación 261 casos sospechosos y se han reportado 103 pacientes recuperados.
***Obesidad, principal comorbilidad en casos de Covid 19***
Entre los 390 casos de infección por Covid 19 que se han detectado en la entidad, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) señaló a la obesidad como la comorbilidad más recurrente, con presencia entre el 82 por ciento de los pacientes.
Le siguen hipertensión arterial (HA), en el 76 por ciento de los casos; diabetes, 58 por ciento; tabaquismo, 28 por ciento; asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 13 por ciento; otros, 11 por ciento; inmunosupresión, siete por ciento; enfermedades cardíacas, cinco por ciento, e insuficiencia renal y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), menos del cinco por ciento.
La tos ha sido el síntoma de infección por Covid 19 más común entre los pacientes confirmados en Michoacán, además de cefalea, mialgia, ataque al estado general, artralgia, odinofagia, calosfríos, disnea, dolor torácico,rinorrea, polipnea, irritabilidad, diarrea, conjuntivitis, dolor abdominal, vómito y cianosis.