Al momento, saldo blanco por festividades de Semana Santa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Image-2021-04-02-at-13.11.56-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 2 de abril de 2021.- Sin incidencias derivadas de la concentración de personas o la realización de eventos públicos se ha desarrollado la Semana santa en Morelia, aseveró Julio César Arreola Guillén, encargado de despacho de la Comisión de Seguridad municipal.
Únicamente se registraron cinco incidentes con individuos que se reunieron en áreas públicas para ingerir bebidas embriagantes, la noche del Jueves Santo, y un percance vial, con un saldo de personas lesionadas.
Explicó que desde el Jueves Santo se encuentra desplegado en Morelia un operativo para disuadir y, en su caso, desactivar, las reuniones de personas que tengan lugar en espacios y vías públicos, sea con fines recreativos, religiosos o de esparcimiento, para evitar la formación de focos de riesgo de propagación del coronavirus (Covid 19).
Si bien reconoció que se tuvo una importante presencia de paseantes, sobre todo, en la zona centro del municipio, Arreola Guillén mencionó que no se han tenido eventos masivos o actividades públicas que contravengan las disposiciones del Comité Municipal de Salud de suspender o restringir, por segundo año consecutivo, los actos y oficios religiosos, culturales, artísticos y recreativos asociados a la Semana Santa.
“Supimos de una convocatoria para el Jueves Santo, en el templo aledaño al Ojito de Agua, en Infonavit La Colina, pero no se presentaron personas; también detectamos un llamado a realizar la visita a los siete templos, una de las tradiciones más arraigadas de esta temporada que debió suspenderse para limitar la cantidad de asistentes a los recintos de culto”, expresó Julio César Arreola.
Asimismo, agregó que en el curso del Viernes Santo no se han detectado concentraciones de personas para realizar las representaciones del Víacrucis que son tradicionales en colonias como Juárez, pese a lo cual se tienen elementos asignados a las inmediaciones de los recintos religiosos y asentamientos con estas prácticas.
Aunque en la mayor parte de los templos de Morelia se tienen medidas de prevención de contagios y afluencia regular de feligreses, la concentración ha sido mayor en la Catedral, lo que ha llevado a que en los últimos dos días se deba implementar un operativo de disuasión específico para este punto, a fin de reducir la cantidad de personas que permanecen a la espera de ingresar al monumento.
El encargado de despacho de la Comisión de Seguridad municipal mencionó que además se instalaron, en operativo interinstitucional, en las salidas de la ciudad, para verificar el paso de los viajantes que ingresan o egresan del municipio.