Al alza, comunidades de gatos ferales en Morelia

MORELIA, Mich., 29 de junio de 2024.- Las comunidades de gatos ferales cada vez son más en la ciudad, se estima que sólo durante el presente año se han detectado 15 poblaciones de gatos en diversos puntos de la ciudad, reveló la animalista Gris Estrada.
En entrevista con motivo de la feria de adopción de michis, en el pórtico del IMCED, sostuvo que se hacen esterilización de gatos asilvestrados para evitar que se sigan reproduciendo.
"De reportes que nos llegan, que nos comentan, llevamos como 15 reportes en el año, por eso es importante que esterilicen, hay muchos lugares donde son gratuitos", declaró la rescatista de felinos.
Gris Estrada explicó que los gatos cimarrones, a diferencia de los domésticos, tienden a no adaptarse a vivir en los hogares por lo que la opción para ellos es únicamente atraparlos, esterilizarlos y marcarlos para posteriormente liberarlos.
En el caso de Morelia, además de las colonias de la periferia, hay comunidades de gatos ferales en instituciones públicas, escuelas, hospitales y mercados, donde los usuarios de los edificios los ayudan a sobrevivir, como es el caso de la Comisión Forestal del estado, en el bosque, o las escuelas de la Universidad Michoacana.
Señaló que la dinámica para su rescate es poner trampas, una esterilización con expertos en cirugías de rápida recuperación, los marcan y posteriormente dejan en donde usualmente viven.
A la par, esta activista, como otras de la ciudad, impulsan las ferias de las adopciones, como la celebrada este sábado en el IMCED y en la que se pueden conocer a los felinos y solicitar su adopción.
Para acceder a este beneficio hay que presentar una entrevista, llenar la solicitud y una copia de la credencial para votar, después los activistas acuden al domicilio y si cumplen con las condiciones se entrega el michi.