¡Al agua! La natación y los beneficios que tiene en infancias con autismo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio de 2024.- Uno de los deportes favoritos para los meses de verano es la natación, un ejercicio de bajo impacto que además de refrescar el cuerpo, tiene múltiples beneficios para la mente, los cuales van ayudando progresivamente en muchos sentidos, sobre todo para niños y niñas con autismo.
De acuerdo a la información publicada en el portal Yo También al practicar natación se estimulan todos los grupos musculares del cuerpo, este ejercicio contribuye al desarrollo psicomotor y beneficia de manera directa a la salud al otorgar múltiples sensaciones de bienestar.
Beneficios de la natación para personas con autismo
Con información de ConecTEA, de acuerdo con la Fundación de Trastornos del Espectro Autista (ASDF, por sus siglas en inglés), la natación puede ayudar a los niños y niñas con esta condición a mejorar el habla, la coordinación, las habilidades sociales, el autoestima y el procesamiento cognitivo.
La natación brinda una excelente oportunidad para el juego con otros participantes e interactuando a un nivel que le resulte cómodo, sin tanta presión. Algunos otros beneficios conocidos son:
- Ayuda a calmar y relajar
- Ayuda a desarrollar la confianza en uno mismo: “la natación ofrece éxito sin importar el resultado”
- Ayuda a desarrollar el autocontrol
- Propicia relacionarse con nuevas sensaciones a nivel corporal, estimulando los sistemas de integración sensorial
- Incrementa la motivación por realizar una actividad que sea significativa
La nota completa en el portal Yo También