Afectó sequía distribución de las aves y su reproducción en Michoacán
MORELIA, Mich., 20 de julio de 2024.- El incremento de la temperatura y el fenómeno de la sequía no sólo afectan la distribución de las aves en Michoacán, también retardan el proceso de reproducción de algunas de las especies, de acuerdo con investigaciones del catedrático José Fernando Villaseñor Gómez, de la Universidad Michoacana.
En entrevista con el coordinador del Laboratorio de Investigación de Ornitología, de la Facultad de Biología, explicó que en su cátedra se ha detectado que diversas especies de aves comenzaron a cambiar de su hábitat natural a uno más fresco, y otras han retrasado la reproducción.
"Hemos estado investigando y detectado que muchos de los procesos de reproducción están retrasados, por ejemplo, de las aves terrestres", dijo Villaseñor Gómez.
Explicó que "para esta temporada, el año pasado ya tenían polluelos y juveniles, pero este año apenas están comenzando".
Las causas y efectos de este retraso se encuentran todavía en desarrollo. A la par, investigan procesos como el cambio de hábitat de otras especies de aves como el pato buzo, que dejó la costa para habitar la zona oriente de la entidad, lo mismo el que algunas variantes de garzas estén en Morelia.