Advierte SPUM inicio de amparos colectivos contra reforma a Ley Orgánica

MORELIA, Mich., 11 de marzo de 2025.- El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) advirtió que pese a que la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) fue aprobada, no desistirá de acciones en su contra.
El dirigente de este gremio nicolaita, Ramiro Silva, aseveró a través de un video difundido en las redes sociales del SPUM que preparan acciones legales colectivas para contrarrestar los efectos de esta reforma aprobada el pasado 7 de marzo.
"Como gremio representante del sindicato de profesoras y profesores, quienes tienen la altísima responsabilidad de formar a las nuevas generaciones de profesionistas en Michoacán emprenderemos diversas acciones legales colectivas a nivel constitucional para frenar y revocar colectivamente esta reforma".
Insistió en el planteamiento de que esta reforma resulta perjudicial para el sector de empleados y profesores al considerar que las nuevas contrataciones dejarán de disfrutar los beneficios laborales colectivos que hasta la fecha existen para los trabajadores activos.
"Esta reforma, al igual que cualquier otra, conlleva distintos grados de afectación, y en nuestro caso afecta a los tres sectores que conforman nuestra Universidad Michoacana: estudiantes, profesores y trabajadores administrativos; la reforma impacta a toda la comunidad universitaria en distintos niveles de gravedad.
"Esta reforma es abiertamente inconstitucional e inconvencional, pues viola convenios internacionales al no garantizar condiciones mínimas de jubilación acordes con la dignidad humana, y esta defensa se ha estructurado tomando en cuenta las características y realidades de cada una de las profesoras y profesores".
El dirigente del SPUM mencionó también que el equipo jurídico del sindicato y un grupo de especialistas en derecho se unirán para asesorar a los profesores que deseen recurrir al amparo colectivo y defenderse ante lo que consideran una afectación.