Mediático, caso de edil de Álvaro Obregón: abogado
MORELIA, Mich., 2 de agosto de 2016.- Como una insuficiencia probatoria calificó Carlos Bojórquez Hernández, abogado defensor del edil de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue Núñez, la carpeta administrativa expuesta este martes.
En entrevista, aseveró que es preocupante que se tengan este tipo de fallas y criticó a las autoridades por la manera en que se ha llevado este asunto en el ámbito mediático.
"Lo que se desprende de esta carpeta administrativa es una insuficiencia probatoria total, de tal manera que es indignante la violación permanente al debido proceso por parte de las autoridades políticas del estado".
Manifestó que los funcionarios olvidaron que su obligación era no exponer a los imputados como culpables hasta que eso fuera comprobado.
Lo anterior, en alusión a las declaraciones que dio el procurador de Justicia, José Martín Godoy Castro, al dar a conocer a los medios de comunicación la detención e imputación del cargo a los cinco detenidos, entre ellos, incluido el munícipe.
"Se les olvidó que hay acuerdos en el que se establece que los procesados no deben ser exhibidos ante los medios de comunicación y ser presentados como responsables cuando apenas se está iniciando un proceso donde lo que hay son datos de prueba".
Refirió que estos datos de prueba no tienen validez alguna para un juicio oral, por lo que no podría darse un avance favorable al respecto como se esperaba por parte de los involucrados y sus respectivas defensas.
Mencionó que los testimonios que se presentaron como sustento de parte de la Fiscalía no tienen tanto sustento debido a que los elementos de seguridad fueron presionados, dijo, para inculpar al edil.
"Es obvio que hay una venganza política en contra de él, por eso cuando se cura en salud él mismo gobernador y el procurador diciendo que no es un asunto político, no debería de mencionarlo así, sino debemos de litigarlo en la sala de juicio oral y ante el juez de control, pero la imputación que hacen adolece de datos de prueba".
Además, acusó que su defendido, el alcalde, fue torturado psicológicamente tras su detención al sacarlo de su casa por la madrugada, privándolo de la libertad.
"Esa manera de llevarlo a varias instancias y fiscalías es típica de algunas procuradurías que están corrompidísimas, como lo es la del Estado de México, donde tengo entendido que aquí esos señores que han degradado el sistema acusatorio allá, lo exportaron al estado de Michoacán, por lo que no dudo que si pasamos esta audiencia, no dudo que le inventen otros dos delitos más".