Actividades de la vida cotidiana afectan vida de las aves: especialista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/Isabel-Guadalupe-Soria-biologa-especializada-en-ornitologia-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de mayo de 2024.- Hay ciertos hábitos en la vida cotidiana de los seres humanos que afectan la vida de las aves, incluso con descuidos relativos a las mascotas, indicó Isabel Guadalupe Soria, bióloga especializada en ornitología.
Por desgracia, dijo, los seres humanos día con día realizamos actividades que damos por hecho que están bien, pero no es así. Una acción que suele suceder es no pensar que un gato depreda a los pájaros.
"Esto es muy importante, que cada persona se haga responsable de su mascota, tanto perro como gato, evitar que salgan", expresó, o en el caso de que necesiten sacar a la mascota, colocarle collares incluso a los gatos, algunos llamativos, de colores con cascabeles para evitar su sigilo y no caze aves.
Otras actividades humanas que pueden perjudicar a las aves, es el hecho de utilizar música a todo volumen, manifestó la especialista, también el uso del automóvil día con día, el cual genera mucho ruido ambiental y contaminación que afecta a las aves.
Así mismo, la contaminación con basura en ciertas áreas o la contaminación del agua, dijo, esto también repercute en ellas. Por ejemplo, el agua, dijo, "uno pensaría que las aves pueden ir a los ríos a beber agua, sin embargo, nuestros ríos están bastante contaminados, ni siquiera nosotros iríamos a tomar agua ahí, ¿por qué las aves sí?".
El crecimiento de la mancha urbana por una constante construcción de casas también está empezando a desplazar a las aves, aseveró, porque ya en la ciudad tenemos pocas áreas verdes, entonces desgraciadamente son muy pocos los lugares que resultan un pulmón de área verde, y estamos acabando con el hábitat de estas especies, estamos haciendo que se retiren.
Hay un ave que conocida como Luisito común, que se ha estado empezando a desplazar de su hábitat, indicó la bióloga. Estas eran aves de zonas más alejadas, y ahora con el crecimiento de la mancha urbana están más presentes.