Acreditación de propiedad, principal obstáculo para regular colonias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/Joanna-Margarita-Moreno-Manzo-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 28 de mayo de 2024.- La acreditación de la legal propiedad de los predios de colonias por regularizar constituye el principal obstáculo para concretar esta proceso, señaló Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Movilidad y Orden Urbano.
En entrevista, efectuada en el Palacio Municipal, Moreno Manzo indicó que los asentamientos irregulares se establecen en predios federales, estatales o municipales; en terrenos pertenecientes a un particular, o en ejidos, principalmente.
Al iniciar el procedimiento para la formalización de la colonia, los vecinos enfrentan el demostrar la legal propiedad del espacio que habitan como primer reto.
Para ello, precisan de la aceptación de las instancias públicas o el acuerdo con el particular para la cesión o venta del terreno que ocupa el asentamiento que se espera regularizar.
En los casos de ejidos, el trámite requiere de la intervención del Registro Agrario Nacional (RAN).
En la capital del estado se identifican de 260 a 270 colonias irregulares, acotó Joanna Margarita Moreno.
Sin embargo, el proceso de formalización lleva en varios casos a subdividir las colonias en etapas o a la formación de nuevos asentamientos, en función de su avance, lo que produce que la cifra sea variable.