Acarrea PRI Michoacán deuda de 6.3 mdp por pasivos laborales e impuestos

MORELIA, Mich., 14 de febrero de 2017.- Por pendientes con proveedores, acreedores diversos, impuestos y pasivos laborales, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Michoacán, arrastra una deuda de 6 millones 321 mil 621 pesos, a lo que se suma la ya conocida deuda de 10 millones 596 mil 339 pesos por infracciones al Reglamento de Fiscalización y a las campañas en 2015.
Lo anterior consta en el reporte del estado de la situación financiera del PRI, elaborado por la Comisión del Presupuesto y Fiscalización del Consejo Político Estatal que consideró solo los primeros tres trimestres de 2016: enero-septiembre.
De acuerdo con este informe, el partido tricolor, que en 2016 dispuso de 41 millones 012 mil 748 pesos como prerrogativa de dinero público, tiene un pasivo laboral por 1 millón 250 mil 153 pesos.
En términos contables, un pasivo laboral es la deuda implícita generada durante los años que un trabajador presta servicio a la empresa, este pasivo cubre los beneficios que marca la Ley Federal del Trabajo, donde se consideran prima de antigüedad, indemnización por despido, planes de pensiones o beneficios en contratos colectivos de trabajo.
Además, el partido tricolor, que en 2017 dispondrá de 38 millones de pesos de dinero público, además de cerca de 3 millones de pesos de financiamiento privado a recaudar de cuotas de sus militantes, mantiene adeudos por 4 millones 325 mil 734 pesos con acreedores diversos por la adquisición de bienes o contrato de servicios.
De acuerdo a dicho reporte, que advierte que está en proceso de integración la información correspondiente al último trimestre de 2016, el PRI, que actualmente dirige Víctor Silva Tejeda, también le debe 393 mil 922 pesos a diversos proveedores, y registra un pendiente de351 mil 811 pesos de impuestos por pagar.
Cabe recordar que, como oportunamente informó Quadratin, el PRI, actualmente segunda fuerza en la estructura de gobierno en Michoacán, y primera fuerza en el Poder Legislativo, que obtuvo el 30.55 por ciento de los votos emitidos en el último proceso electoral en Michoacán, también tiene una deuda de 10 millones 596 mil 339 pesos por infracciones al Reglamento de Fiscalización y a las campañas en 2015, recurso que le será descontado de las prerrogativas mensuales que recibe de financiamiento público.