Abogados, patrones y empleados incurren en malas prácticas laborales: CCL
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Abogados-patrones-y-trabajadores-incurren-en-malas-practicas-laborales-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de octubre de 2023.- En Michoacán se han detectado personas que buscan vivir de las demandas obrero patronales, abogados que buscan sacar ventaja de los conflictos laborales y empresas que constantemente despiden personal.
No son una cantidad significativa, pero sí un grupo de individuos plenamente identificados que recurren a la estrategia de trabajar dos meses o tres meses, presentar una demanda y buscar indemnización.
En entrevista con el director del Centro de Conciliación Laboral (CCL) del estado, Andrés Medina Guzmán, explicó que si bien se busca erradicar estos vicios, hay quienes persisten, y por ello buscan fomentar la cultura de la justicia laboral en las empresas.
“No son muchos, pero sí hay casos, dos o tres personas que ya tenemos identificadas; también abogados que están esperando a la gente para ganarse el dinero a la fácil, sólo para acompañar alguna audiencia”, declaró el director del Centro.
En malas prácticas también incurren los empleadores, que despiden personas de forma recurrente para evitar generar antigüedad.
“Hemos detectado empresas que de forma constante están despidiendo gente”, declaró Medina Guzmán al concluir el primer informe del Centro.
Explicó que en el caso de los trabajadores, la justicia laboral es clara: al empleado se le paga lo correspondiente al tiempo que trabajó y no necesariamente todas las prestaciones, ya que hay algunas que está obligado a erogar el patrón.
En el último año, el Centro de Conciliación Laboral ha logrado posicionar a sus mediadores, al alcanzar a celebrar hasta 600 conflictos cada uno, acciones que han repercutido de forma positiva en el ejercicio del presupuesto asignado vs los beneficios del trabajador.
A decir del titular del director, para este año se recibieron alrededor de 35 millones de pesos, y con el trabajo de la dependencia, se han pagado a los trabajadores en conflicto con el patrón hasta 139 millones de pesos.