Tráfico de órganos, detrás de desapariciones en Michoacán: Solalinde
MORELIA, Mich., 17 de junio de 2015.- En Michoacán hay indicios de que el tráfico de órganos ha sido una de las principales causas de desaparición forzada de migrantes, principalmente de niños y jóvenes, aseguró el Padre Alejandro Solalinde Guerra, quien acusó la complicidad por omisión de los ex gobernadores Fausto Vallejo Figueroa y Jesús Reyna García, así como del ex comisionado para la Seguridad Alfredo Castillo Cervantes.
En rueda de prensa, el sacerdote activista en materia de protección de los derechos humanos, señaló que el delito de tráfico de órganos ha desplazado a otros como el secuestro y la trata de personas, debido a las ganancias millonarias, de hasta 100 mil euros, en el mercado negro detectado en países como México, Alemania, Brasil y Estados Unidos.
Detalló que Michoacán fue el segundo punto en el que se detectó el inicio de este delito de desaparición con fines de extracción de órganos, mediante la operación criminal de Enrique Plancarte y su sobrino Manuel Plancarte Gaspar.
El sacerdote, señaló que de acuerdo a información recabada, fueron los autodefensas quienes detectaron el traslado de dos camiones, en periodos diferentes, que llevaban órganos infantiles y niños secuestrados hacia el puerto de Lázaro Cárdenas; el primero fue entregado a las autoridades, en ese entonces encabezadas por Castillo Cervantes, y después fueron liberados permitiendo que el botín llegara a su destino final.
En la segunda ocasión, las autodefensas no dieron cuenta a las autoridades y se desconoce el paradero del segundo camión que se detectó apenas a principios del año pasado.
En este sentido, enfatizó que la complicidad de las autoridades y los brazos políticos de los cárteles delincuenciales han mantenido a México y Michoacán en una total impunidad en los delitos de trata de personas, tortura y desaparición forzada.
“El tráfico de niños y menores migrantes no acompañados, empezaba a ser un negocio por el puerto de Lázaro Cárdenas y se tiene que buscar quienes están relacionados con este delito” dijo Solalinde Guerra, al mismo tiempo de que informó que del 2006 a la fecha se han contabilizado por lo menos 10 mil migrantes desaparecidos, originarios principalmente de países de Centroamérica, “porque a ellos no los reclaman igual que a los mexicanos”.
Finalmente, explicó que hace dos años el FBI capturó las primeras bandas dedicadas al tráfico de órganos, delincuentes que mantiene como testigos protegidos y que son quienes han señalado el modus operandi de la red criminal y la complicidad con anfiteatros de universidades, clínicas y hospitales particulares.
Y es que el, señaló que el negocio es tan llamativo, debido a que anualmente mueren entre 10 y 15 mil personas en el mundo por la falta de un trasplante de órganos, además de que existe un déficit del 80 por ciento en donación de partes del cuerpo que son vitales para el ser humano.