Trabajan aguacateros en la ilegalidad: Profepa
Uruapan, Mich., 4 de mayo de 2016.- Thalía Coria, titular de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), admitió que la mayoría de los aguacatetos trabajan en la ilegalidad.
Indicó que en su mayoría carecen de autorizaciones por cambio de uso de suelo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lo que ha ocasionado un daño ambiental "de preocuparse".
Manifestó que hasta el momento tienen 24 denuncias penales por cambio de uso de suelo en el estado contra quienes resulten responsables ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Agregó que aunque es "irreal" pensar que la Profepa pueda frenar el problema con procedimientos, puesto que el cambio de uso de suelo avanza de manera más rápida.
Añadió que además se encuentran con resistencia de parte de los denunciantes, por lo que esto complica más su trabajo.
Asimismo comentó que la situación de inseguridad impide que realicen recorridos en los lugares donde ya se hizo el cambio de uso de suelo.
"Qué si bien no se trata de acabar con esto (del cultivo de aguacate) porque sabemos que es una fuente de ingreso en nuestro estado, pero que sí que se haga con orden ya que la gran, gran mayoría no cuentan con sus autorizaciones, lo que quiere decir que están trabajando en la ilegalidad".