Obtienen otro amparo para otra boda gay en Michoacán
MORELIA, Mich., 20 de junio de 2015.- El doctor en Derecho, Gumesindo García, indicó que se ganó un nuevo amparo a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Michoacán, el cual beneficiará a dos mujeres que desean contraer matrimonio, refirió en entrevista telefónica con Quadratín.
"Este amparo lo otorgó la juez séptima de Distrito con sede en Morelia a favor de dos mujeres que demandaron al Congreso del estado y al gobernador porque ellos participaron en la elaboración de la ley; concretamente los artículos 123 y 125 del Código Familiar del estado fueron abrogados solo para este caso".
Aseveró que este amparo solo permite que las dos mujeres que obtuvieron la sentencia el pasado martes que se celebró la audiencia constitucional puedan casarse en cualquier parte del estado sin ningún problema: "La ley se declaró inconstitucional pero no deja de existir la norma para siempre; ellas pueden casarse sin complicaciones".
Ante este tercer logro indicó que se busca que el Congreso local sea obligado a legislar, además de que se analiza la posibilidad de presentar el caso ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), lo cual traería repercusiones en el Congreso estatal, porque la comisión es un órgano local de la Organización de Estados Americanos (OEA) y este puede requerir a los integrantes del Congreso y al propio gobernador.
Lo anterior, para que bajo las reglas del procedimiento administrativo incluya las fórmulas y ya no se tenga que estar presentando demandas por cada persona que se quiera casar con alguien de su mismo sexo.
Destacó la rapidez con que se obtuvo este amparo, pues el tiempo de espera fue de solo un mes, ya que se presentó la segunda semana de mayo, cuando por lo general tardan hasta cuatro meses.
Comentó que el pasado viernes la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó una jurisprudencia de la Primera Sala que establece que ningún estado puede prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero no obliga a los Congresos locales a legislar a favor de ellos: "Todas las personas que lo deseen y vivan en otros estados donde no existe la legislación deberán presentar amparos; en el caso de Michoacán el asunto es que las sentencias conseguidas no son de efectos generales, solo es para el caso concreto".
Alistan otro amparo
Gumesindo García aseveró que actualmente trabajan en otro amparo, pero este es colectivo, en el que participan 19 personas demandantes, quienes, dijo, simplemente quieren libertad, poder casarse con quien quieran, donde quieran y cuando quieran, lo cual implica declarar inconstitucional algunos artículos del Código Familiar de Michoacán.