Mujer mordida por araña 'violinista', en riesgo de perder su brazo
MORELIA, Mich., 20 de marzo de 2016.- La paciente del Instituto Mexicano del Seguro Social, ingresada el sábado por picadura de una araña violinista es de diagnóstico reservado y ni sus familiares lo conocen, informó su hija Laura Jazive Pérez.
En entrevista telefónica, la joven dijo que su la noche del sábado fue intervenida quirúrgicamente para determinar el grado de la infección provocada por el veneno del arácnido y se le tomó una biopsia para hacer un cultivo y determinar qué daños le ha causado.
Por lo pronto el brazo de la paciente fue puesto en una máquina para una terapia VAC cuya finalidad es ayudar a regenerar el tejido, pero por el grado de descomposición, los médicos ya informaron a la familia sobre la posibilidad de amputar el miembro.
Este domingo se pidió a la familia la autorización para iniciar un tratamiento de alto riesgo, consistente en transfusiones sanguíneas, lo cual no es aceptado por la paciente debido a que los médicos no saben explicarle los beneficios que tendría o las consecuencias en caso de no hacerlo.
El caso se conoció a través del perfil en Facebook de Laura Jazive Pérez, cuando pidió ayuda para conseguir el antídoto ya que en el IMSS no lo tenían disponible; sin embargo el antídoto debe aplicarse antes de seis horas después de la mordida.
La paciente fue trasladada ayer de Zacapu a Morelia, donde tampoco se contaba con el antídoto y transcurrieron varias horas más para que fuera atendida, según denunció en su Facebook Laura Jazive.
El traslado se dio porque a pesar de que se contaba con una muestra del brazo afectado por la mordedura de la araña, no se envió laboratorio por lo que les sugirieron acudieran a un laboratorio particular ya que en la institución tardaría.
La araña violinista, patona o come carne, es de color pardo o marrón, tiene ocho patas y tres ojos, y mide 1.5 de ancho. Su picadura puede llegar a formar llagas en la piel de un gran tamaño, y el veneno se expande rápidamente, llegando incluso a alcanzar órganos vitales, ocasionando la muerte.