Muertes por disputa de cárteles son un distractor: Cardenal
MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2016.- Los carteles del crimen organizado “asustan con el petate del muerto”, afirmó el arzobispo Alberto Suárez Inda quien calificó como un “distractor” las muertes que deja la disputa de Michoacán entre esos grupos.
Ese mismo calificativo usó para evadir el tema de la corrupción de algunos miembros de la iglesia católica en torno a la boda del presidente Enrique Peña Nieto con Angélica Rivera, dada a conocer en un reportaje publicado por Carmen Aristegui.
En rueda de prensa, el cardenal dijo que esos temas están fuera de su capacidad y pidió centrarse en la visita del Papa Francisco a la capital michoacana, el 16 de febrero, cuando se le preguntó su opinión sobre las mantas del cartel La Nueva Familia que han aparecido en diversos puntos del estado, algunas de ellas sobre cadáveres.
En otro orden de ideas Suárez Inda dijo desconocer que en Arantepakua los indígenas fueron amenazados con quitarles la parroquia por negarse a celebrar una misa durante la celebración del nuevo año purépecha, incluso preguntó dónde queda esa comunidad.
“Si hay algunos problemas que los ventilen en los tribunales, hay tribunales eclesiásticos, civiles, yo no podría dar mi juicio acerca de estos hechos, me parece están fuera de mi capacidad”, pero todos esos temas los calificó como “distractores”.
De hecho cuando se retiró del salón donde se realizó la rueda de prensa iba comentando: “eso de Carmen Aristegui es un distractor, un distractor”, en referencia al reportaje en el que se dio a conocer la forma en que la actriz Angélica Rivera obtuvo la anulación de su matrimonio con el productor de Televisa José Alberto Castro para posteriormente contraer matrimonio con el presidente Enrique Peña Nieto.