Inician comuneros de la Costa negociaciones con autoridades
MÉXICO, DF., 7 de septiembre de 2015.- El ahora líder de la Policía Comunitaria en el municipio de Aquila, German Ramírez Sánchez, El Toro, informó que en el afán de resguardar la seguridad de los comuneros costeros, desde este domingo iniciaron una mesa de diálogo con autoridades municipales y estatales.
En medio de un fuerte operativo que la Policía Federal desplegó en varias comunidades de la Sierra-Costa Nahua, el sucesor de Cemeí Verdía Zepeda justificó que decidieron abrir un espacio de dialogo con el gobierno del estado para demostrar que su “lucha es dirigida únicamente en contra de los criminales”.
“Nosotros respetamos al gobierno y no vamos a caer en provocaciones, queremos que se garantice la seguridad de los pueblos de la costa”, comentó en entrevista German Ramírez, al momento de precisar que uno de los principales acuerdos que se han puesto sobre la mesa con las autoridades es el garantizar la seguridad de los habitantes de la costa, ante la ola de violencia e inseguridad que azotó a esta región durante los tiempos hegemónicos del crimen organizado en Michoacán.
Detalló además que han hecho saber que desaprueban la presencia de la Policía Federal en su región, tras argumentar que lejos de apoyar a las policías comunitarias, han atentado contra la integridad de los habitantes de la Sierra-Costa.
Al ser cuestionado sobre con qué actores políticos se ha dialogado, omitió brindar nombres y sobre si serán las actuales autoridades estatales las que responderán a las exigencias de los comuneros, o las venideras que encabezará Silvano Aureoles Conejo en octubre.
El Toro advirtió que pese a las negociaciones, no permitirán que se proceda al desarme y depuración de la Fuerza Rural en la costa, pues refirió que desde la participación tuvieron en su momento como autodefensas, se pudo revertir la crisis en materia de seguridad que padecía esta región.
Como ya lo había informado, resaltó que para no entrar en cualquier especie de conflicto con los cerca de 500 efectivos de la Policía Federal que se encuentran en la zona, han procedido a resguardar las armas con el afán de no entregarlas. “Si desean venir a desarmarnos no lo van a lograr porque las armas ya no están en Xayacalan”.
Al momento de tocar el tema del operativo de seguridad en la costa, dijo temer también por su integridad, pues desde su apreciación, otro de sus objetivos es detener a los fundadores y líderes de las autodefensas en la costa michoacana.
“Es más que obvio que vienen por nosotros, ya detuvieron a Cemeí. ¿Cuál es nuestro delito, expulsar al crimen organizado de nuestros pueblos?”, cuestionó.
El Toro afirmó que no habrá dialogo por el momento con el gobierno federal, tras recapitular que las autodefensas se “equivocaron” al pactar con la Federación a través del ex comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
“Lo único que queremos es garantizar la seguridad de nuestro pueblo, no pedimos más y es algo que por derecho constitucional merecemos”, enfatizó.
Torres Piña estuvo presente en Aquila
En medio de los conflictos y de la reciente toma de protesta del nuevo cabildo en el municipio de Aquila, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Torres Piña, estuvo presente este domingo en esta localidad, en donde además de sostener una reunión con el alcalde, José Luis Arteaga Olivares, dialogó con líderes de las autodefensas en la Manzanillera. Así lo dieron a conocer fuentes confiables de las comunidades de la región, quienes afirmaron que el líder perredista es quien está mediando las negociaciones en el municipio costero.
La reunión que Carlos Torres Piña sostuvo con los autodefensas de la comunidad citada podría evidenciar que sería el gobierno de Aureoles Conejo el que se encargará de dar solución a los choques sociales que se han registrado en la costa. Sin embargo, el propio gobernador electo en repetidas ocasiones ha manifestado que no permitirá la presencia de civiles armados en Michoacán, y que será su gobierno el único facultado para garantizar el resguardo de la ciudadanía.