Incendio acabó con 350 hectáreas del Cerro de La Cruz: Conafor
MORELIA, Mich., 29 de abril de 2016.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) calcula que el incendio del Cerro de la Cruz, en Uruapan consumió 350 hectáreas de bosque. Este fue el reporte otorgado a Protección Civil Estatal, en el que se agregó que por ahora el 95 por ciento de la conflagración está controlada, quedando ya sólo pequeños focos rojos, como troncos de árboles.
A las labores para extinguir por completo el fuego se sumaron organizaciones civiles protectoras de animales, ya que hasta ahora no se ha contabilizado cuántos animales perecieron y a qué especies corresponden, afirmó Eloy Girón Reyes, comandante operativo de Protección Civil Estatal.
En el esfuerzo para controlar el incendio se calcula laboraron al menos 250 personas entre brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Protección Civil Estatal, Bomberos Municipales de Uruapan, grupos de civiles y empresas privadas del ramo aguacatero.
Asimismo, se contó con el apoyo de dos helicópteros especiales con tanques de agua, uno de la Policía Federal y otro más del Gobierno de Jalisco.
Hasta el 29 de abril se han contabilizado en Michoacán 500 incendios forestales, mismos que van desde una hectárea con algún pastizal, hasta grandes conflagraciones como el de Uruapan y el Cerro de Charapendo, aseguró el funcionario estatal.
A pregunta expresa de si esta experiencia del incendio del Cerro de la Cruz los obliga a replantearse sobre las estrategias de respuesta a las quemas, respondió que por ahora continuarán invitando a la población a mantener la prudencia, evitando tirar colillas, quemar basura en los montes y hacer quemas seguras, en el caso de los campesinos que preparan sus tierras para la siembra. Girón Reyes destacó además la colaboración de la sociedad civil y las empresas privadas, quienes coadyuvaron de manera amplia en el combate al fuego.
En este tenor detalló que sobre las causas y/o presuntos responsables de prender fuego al Cerro de la Cruz es ahora competencia de la Procuraduría de Justicia del Estado, misma que ya labora en las investigaciones correspondientes, finalizó.