En pobreza, 57 de cada 100 jóvenes michoacanos: Sepsol
MORELIA, Mich., 15 de marzo de 2016.-El 57 de cada 100 jóvenes viven en condiciones de pobreza en Michoacán, situación que los hace propensos a abandonar sus estudios, enfrentándose a la falta de oportunidades laborales, y en un caso de más riesgo a ser reclutados por el crimen organizado, informó la titular de la Secretaría de Política Social (Sepsol), Miriam Tinoco Soto.
En entrevista la titular de Sepsol declaró que ante la preocupación del Gobierno del Estado por abatir esta problemática que afecta a miles de jóvenes, se puso en marcha este martes el programa "Beca Tu Futuro", con una inversión histórica de 320 millones de pesos sólo para este año, con el propósito de beneficiar a 50 mil estudiantes del nivel secundaria hasta la universidad.
Miriam Tinoco declaró que este programa bien puede ser el sello característico de este gobierno, ya que atiende un tema prioritario este caso el de los jóvenes que por falta de recursos no puedan seguir con sus estudios, tras recordar que el 14 por ciento, entre los 12 y 17 años, padecen rezago educativo.
"Un ejemplo de ello, según los datos proporcionados por el Coneval, es que 59 mil estudiantes del nivel secundaria la abandonan durante el segundo año, por lo que no podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta lamentable situación, tenemos que trabajar para alentar a nuestros jóvenes y que sigan con sus estudios", confesó.
Miriam Tinoco retomó las cifras proporcionadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que indica que el 40 por ciento de los delitos que se cometen en la entidad, son realizados por jóvenes entre los 14 y los 21 años de edad, como resultado de la falta de poyos y oportunidades durante las otras administraciones que hicieron caso omiso a este problema.
Explicó que es un gusto trabajar con un gobierno que esta comprometido por apoyar a aquellos que más lo necesitan y que durante años estuvieron abandonados, por lo que es desalentador y preocupante ver como las cifras indican que hay jóvenes cometiendo delitos y siendo reclutados por el crimen organizado.
Y concluyó que en total se busca beneficiar durante todo el sexenio a 305 mil estudiantes desde el nivel secundaria, media superior y superior, para que no abandonen sus estudios, para que tengan mejores oportunidades de desarrollo.