Con 790 quejas encabeza Morelia procedimientos ante la CEDH
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/CEDH-2.jpg)
MORELIA, Mich., 31 de diciembre de 2017.- El municipio de Morelia encabezó la generación de quejas por parte de la población a causa de la violación de derechos humanos, dio a conocer la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en su informe anual correspondiente a septiembre de 2017, al acumular 790 procedimientos.
La CEDH indicó que en Morelia se generaron 790 quejas por violaciones a los derechos humanos de la población por parte de instancias estatales y municipales, así como organismos descentralizados, lo que le valió el primer sitio en el último año en el indicador.
Le siguieron Lázaro Cárdenas, con un acumulado de 215 quejas; Uruapan, 194; Zitácuaro, 164; Apatzingán, 153; Zamora, 116; Jungapeo, 72; Tlalpujahua, 33; La Piedad, 31; Ciudad Hidalgo, 30, e Irimbo, 18 inconformidades.
La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) generó la mayor cantidad de quejas en Morelia ante la CEDH, especificó el parte de la comisión, con un total de 218 inconformidades, seguida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con 172; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con 134; el ayuntamiento de Morelia, con 85; la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), 56; el sistema penitenciario, 55, en tanto que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal aportó 16 inconformidades, al igual que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
En Morelia el derecho humano que resultó entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017 más violentado fue el derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, como lo demuestra la interposición de 97 quejas por esta causal.
Otros derechos violentados en la capital del estado, conforme los procedimientos captados por la CEDH, fueron el derecho a la fundamentación o motivación, con 76 quejas; el derecho a no ser sometido a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, 69; el derecho a obtener servicios públicos de calidad, 41; el derecho a condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, 27; el derecho a una educación en igualdad de trato y de condiciones, 26, y el derecho a la accesibilidad de los servicios de salud, 21 quejas.
El informe anualizado de la CEDH detalló que, en específico, los ayuntamientos captaron 20 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos de la población, de las cuales dos corresponden a la administración local de Morelia; así, se cuenta con el registro de una recomendación conjunta a la Policía de Morelia y la PGJE, por la violación al derecho a no ser sujeto de detención ilegal y a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, así como al ayuntamiento capitalino, por la violación del derecho a la debida diligencia.