Sólo 60% de población indígena habla su lengua materna

MORELIA, Mich., 22 de febrero del 2017. - En Michoacán la población de origen indígena o de habla indígena se ha reducido a 500 mil habitantes y solo el 60 por ciento habla su lengua materna.
Así lo aseguró el secretario de Pueblos Indígenas, Martín García Avilés, en entrevista para medios, y añadió que la principal razón de la perdida de esta es por discriminación, violaciones a los derechos humanos, así como por falta de práctica.
A lo que habría que añadir que cuando se identifican prefieren la filiación de un ciudadano mestizo para no ser discriminados por su origen, aseguró el funcionario estatal.
En Michoacán sobreviven a la modernidad cuatro culturas indígenas, la Purépecha, Mazahua, Nahuatl y Otomí, de las cuatro etnias se encuentran en peligro de desaparecer las lenguas maternas de los mazahuas, nahuas y otomies. Estas tres comunidades que están en riesgo de perder su idioma originario se ubican en las zonas colindantes con el estado de México y el río Balsas de la entidad.
No obstante, de acuerdo con palabras de García Avilés, existen en Michoacán un sector de la población que ha elegido afiliarse como indígena, es decir que no nacieron en pueblos indígenas, pero que se asumen como tal, proporción de la población que es de mil 800 ciudadanos.