Veo a una mujer gobernando Michoacán: Fabiola Alanís

MORELIA, Mich., 17 de octubre de 2024.- La diputada de Morena, Fabiola Alanís Sámano, reafirmó su convicción de que el liderazgo femenino es clave para transformar Michoacán, y destacó la posibilidad de que una mujer asuma la gubernatura del estado.
Durante su participación en el evento Liderazgo y participación de la mujer en la política, a 71 años del derecho de las mujeres a votar, Alanís, una de las figuras candidateables para la gubernatura en 2027, compartió su visión sobre el futuro político del estado.
“Sí veo a una mujer gobernando este estado, porque tenemos la capacidad, la fuerza y la experiencia para hacerlo”, afirmó Alanís. Sus palabras resonaron entre las asistentes al patio del Poder Legislativo.
Alanís, excomisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, destacó la importancia de construir un entorno político inclusivo y seguro para las mujeres, que garantice su participación en condiciones de igualdad.
“La violencia política de género es un obstáculo, pero también es un desafío que estamos decididas a superar”, sentenció.
Setenta y un años del voto femenino
En el marco del 71 aniversario del derecho al voto femenino en México, la diputada de Morena, Alanís Sámano, enfatizó la importancia de esta fecha como un símbolo de la lucha histórica que las mujeres han librado para obtener igualdad y justicia.
"Es tiempo de mujeres", afirmó Alanís, al señalar que esta conquista no fue un regalo, sino el resultado de décadas de esfuerzos y sacrificios.
En su discurso, Alanís Sámano reconoció la labor de mujeres pioneras en la lucha por los derechos civiles, como Elvia Carrillo Puerto y Olympe de Gouges, quienes enfrentaron obstáculos históricos para defender el derecho de las mujeres a participar en la vida pública.
"La modernidad se nos cerraba por costumbre, pero fue necesaria la organización de las mujeres para exigir nuestra inclusión", expresó.
La diputada resaltó también el papel crucial que han jugado las mujeres en las transformaciones políticas del país, desde las sufragistas hasta las activistas contemporáneas que siguen luchando por la igualdad de derechos y la eliminación de la violencia de género.
"La vida de las mujeres ha estado llena de desafíos, pero seguimos rompiendo la inercia cultural que hemos heredado", afirmó con determinación.
Alanís destacó que el derecho al voto femenino, logrado en 1953, fue sólo uno de los muchos derechos por los que las mujeres han tenido que luchar.
"La emancipación de las mujeres pasa por el reconocimiento de todos nuestros derechos, y no podemos darnos el lujo de olvidar a las heroínas anónimas que han sido clave para avanzar hacia una verdadera democracia", subrayó.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a las nuevas generaciones para continuar la lucha y preservar los derechos conquistados.
"No hay marcha atrás en nuestros derechos. Hemos luchado por la democracia, por la eliminación de la violencia y por nuestro derecho a participar políticamente. Ahora toca a las nuevas generaciones mantener esta lucha viva", concluyó.