Vacío en sesiones es por adelanto de tiempos electorales: Marco Polo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Marco-Polo12-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de junio de 2023.- Los tiempos electorales se adelantaron en el Congreso del Estado y, después de los resultados en el Estado de México, las posturas políticas empiezan a cambiar y por eso la manifestación de fuerza de los diputados de oposición a Morena, haciendo el vacío en las sesiones a las que se les convoca, afirmó el diputado Marco Polo Aguirre.
“Era previsible, yo pensaba que sería en septiembre, pero bueno, los tiempos electorales se adelantaron, cuando lo que debemos hacer es buscar el cómo sí y no el cómo no, pero entiendo que estamos en proceso electoral y son posturas políticas que siempre han existido en el Congreso”, indicó el coordinador de la Representación Parlamentaria.
El diferendo entre Morena y sus aliados y la oposición constituida por PRI, PAN, PRD y PES, es por el “madruguete” que pretendieron dar algunos integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana incluye la ampliación del uno al cinco por ciento de los votos entre el primer y segundo lugar de una elección para que, de oficio, se recuente voto por voto.
Sin embargo, Aguirre señaló que, si bien el dictamen fue retirado, los integrantes de la Junta de Coordinación Política consideraron que contiene otros aspectos que ayudarían a dar certeza en los resultados de los procesos electorales y por ello decidieron retomarlo e incluirlo en una nueva sesión, por lo que no aplicaría para el proceso que culmina en 2024, sino hasta el 2027.
Explicó que él decidió acompañar la decisión de retomar el dictamen con el compromiso de que se reservara y eliminara ese punto, por la sencilla razón de que es inconstitucional y estarían violentando la ley y solo iba a exhibir al Congreso porque hay una ley general que establece el uno por ciento que aplicaría de manera supletoria.
En el tema de las comunidades indígenas consideró varias de las propuestas ya están consideradas en la Ley Orgánica Municipal y otras que sencillamente no se pueden atender porque también serían inconstitucionales, como el presidente municipal y el diputado por usos y costumbres.
Consideró que no se trata de un “amachinamiento” ni que les hayan entrado las prisas sino que son temas que se tienen que discutir, pero la oposición no quiere hacerlo y prefieren ausentarse de las sesiones del pleno que es el que decide.