Triplica Morena Michoacán afiliaciones y prevé ajustar presupuesto 2025

MORELIA, Mich., 19 de febrero de 2025.- La afiliación en Morena Michoacán, rebasó las expectativas y proyecciones iniciales, por lo que se podrían duplicar los costos programados para esta actividad en 2025.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Finanzas de Morena, Rigoberto Márquez Verduzco, explicó que el partido había previsto una cantidad limitada de registros, pero en algunos distritos el número de afiliaciones se ha triplicado.
Lo anterior ha obligado a reconsiderar el presupuesto en impresión de credenciales, papelería y equipo tecnológico.
Para financiar el despliegue de la campaña, Morena Michoacán utilizó ahorros del ejercicio 2024, destinando más de un millón de pesos en arrendamiento de vehículos, impresoras y tablets necesarias para el registro de militantes.
Sin embargo, ante la sobre demanda en ciertas regiones, la dirigencia estatal analiza la necesidad de duplicar la inversión en insumos.
Mencionó que el partido ejercerá un presupuesto total de 81 millones de pesos durante 2025, con partidas obligatorias para capacitación en materia de género, formación política y atención a pueblos originarios.
Otro de los proyectos que continuará este año es la construcción de Ciudad Morena, sede del partido en Michoacán, para la cual se han proyectado 2.5 millones de pesos en una nueva fase de desarrollo.
En materia de fiscalización, Morena Michoacán sostiene que ha mejorado su gestión financiera, y se han reducido las multas por irregularidades en el gasto.
Mientras que en administraciones anteriores las sanciones alcanzaron los 38 millones de pesos, en 2023 solo se reportaron 5 mil 768 pesos en multas.
No obstante, el partido aún mantiene una deuda relacionada con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2021, la cual sigue en proceso de liquidación.
A pesar del impacto financiero, la dirigencia estatal asegura que la afiliación y reafiliación es una de las actividades prioritarias para fortalecer la estructura del partido, con un manejo presupuestal eficiente y en cumplimiento con la normatividad electoral.