Tras un año de espera, autorizan ampliación del panteón de Áporo

MORELIA, Mich., 1 de mayo de 2023.- Un año después de que el ayuntamiento de Áporo solicitó al Congreso del Estado autorización para la contratación de un crédito para dotar de la infraestructura necesaria para la prestación del servicio público de panteones, podrá concluir los trámites.
Desde el 16 de agosto del 2022 el ayuntamiento fue autorizado por el Congreso para contratar el crédito, pero no pudo hacerlo porque en el decreto correspondiente no se especificó la fuente de garantía de pago del crédito por dos millones 559 mil 400 pesos.
Ahora, las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, aprobaron un dictamen para especificar que la fuente de garantía es el recurso recaudado en el concepto de ingresos por Servicio de Panteones o las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le correspondan al Municipio del Fondo General de Participaciones.
Originalmente el ayuntamiento de Áporo solicitó al Congreso del Estado autorización para contratar un crédito simple hasta por tres millones 170 mil pesos, para adquirir reserva territorial que permita ampliar y hacer más eficiente y digno el panteón municipal que ya está saturado, pero los diputados decidieron que autorizaban el crédito para la adquisición de reserva territorial para la ampliación del panteón.
En la exposición de motivos los integrantes del ayuntamiento señalaban hace un año que en los últimos 30 años se ha suscitado la saturación del panteón propiciando por varios factores, fenómenos, hábitos y costumbres concurrentes como la dinámica demográfica, la pandemia de Covid 19, el traslado de cuerpos de otros estados y del extranjero al panteón que son cada vez más frecuentes y la resistencia de las familias a no permitir el reuso de los sepulcros independientemente de cumplir o no con los derechos fiscales de perpetuidad.
Actualmente el panteón municipal está saturado, lo que hace necesario adquirir reserva territorial para lotificar y propiciar un uso ordenado que permita hacer más eficiente y digno ese recinto a mediano y largo plazo.