Tienen subejercicio 13 programas presupuestarios: diputados del PAN
MORELIA, Mich., 20 de agosto de 2019.- Son 13 programas presupuestarios los que tienen subejercicio en el periodo enero junio, 10 de ellos con más del 50 por ciento de los recursos asignados sin ejercer, afirmaron los diputados federales del Partido Acción Nacional Adolfo Torres y Armando Tejeda.
En rueda de prensa, los legisladores detallaron que los recursos de tres programas prácticamente están intactos, uno de ellos es el de Infraestructura Social de Salud con un 99.3 de subejercicio, el Programa de Fomento Ganadero tiene sin ejercer 98.7 del presupuesto y el de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena 93.1 por ciento.
Prospera, programa de inclusión social registra un subejercicio de 88.8 por ciento, el de Concurrencia con las Entidades Federativas 82.5, el de Derechos Indígenas 76.1, Crédito Ganadero a la palabra 70.7, Jóvenes Construyendo el Futuro 68 por ciento, el Programa de Infraestructura Indígena 65.7 y Sembrando Vida 61 por ciento.
Solo tres de los programas con subejercicio han aplicado al menos la mitad de los recursos que les fueron asignados o un poco más, uno es el de Calidad a la atención médica al que le faltan por ejercer 55.5 por ciento del gasto, Prospera, programa de inclusión social en educación le falta por ejercer 49 por ciento y el Programa de Apoyo a la Educación no ha invertido el 37 por ciento.
Los diputados del albiazul definieron el subejercicio como el dinero comprometido con un área que está guardado en un cajón, pero no se vale que se ahorre en infraestructura, salud y campo.
Consideraron como una falta de sensibilidad que en el campo, al que se le recortaron 23 mil millones de pesos en diversos programas para este año, no esté llegando lo poco que se le destinó en el primer presupuesto del Gobierno de Morena.