Superar caída de 8% en votos de 2021, reto en Michoacán para 2024
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/image-3-1-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 7 de septiembre de 2023.- Además de la inseguridad y la violencia política en razón de género, otro de los principales retos de Michoacán en el proceso electoral será el abstencionismo, que en 2021 registró apenas 49.64 por ciento de votos.
La consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Araceli Gutiérrez Cortés, recordó que en 2021 el estado cayó 8 por ciento en la estadística de votación ciudadana, con lo que la entidad se colocó debajo de la media nacional, entre los 10 estados con menos participación ciudadana en las urnas.
La consejera resaltó que, si bien el voto es una responsabilidad ciudadana, el papel de la clase política y de las instituciones es fundamental en la construcción de confianza, a fin de que los electores atiendan a la convocatoria de la contienda electoral.
“Construir confianza ciudadana también es responsabilidad de los partidos políticos, de los gobiernos y de todos los entes del Estado. En la participación se refleja el sentir de la ciudadanía, y la política no puede ser ajena a las demandas ciudadanas”, dijo.
La consejera también manifestó su preocupación al señalar que la violencia política en razón de género también es protagonista de los procesos electorales, por lo que conminó a los partidos políticos a mantener una política de cero tolerancia a cualquier tipo de agresión y a endurecer mecanismos de actuación ante el fenómeno.
Al recordar que en 2021 se anularon 153 casillas en las elecciones, por haberse acreditado violencia y presencia del crimen organizado, señaló que otro reto es la inseguridad, por lo que dijo que si bien la autoridad electoral actuará en apego a sus competencias, los ciudadanos deben de salir a votar y hacer evidente cualquier acto que pretenda coaccionar su voto.