Sobrevivió Fermina a 7 puñaladas; relata violencia política en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/06/Sobrevivio-Fermina-a-7-punaladas-relata-violencia-politica-en-Michoacan-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 2 de junio de 2022.- Fermina Arellano Montero, presidenta de la Red de Mujeres Municipalistas, Leonas de la Corregidora, sobrevivió a un ataque de siete puñaladas, que atribuye a la actividad que realiza en defensa de los derechos político electorales de las mujeres.
En el marco de la sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, con lágrimas en los ojos, Fermina relató cómo el pasado 6 de marzo un hombre ingresó a su domicilio y, tras preguntarle su nombre y ella respondiera, comenzó a agredirla.
“Soy sobreviviente de un ataque artero y brutal que me puso en riesgo y, la verdad, las autoridades han sido omisas. Me perforaron el pulmón, me acaban de dar de alta. Creo que hemos hablado mucho de que tenemos instituciones, pero en los hechos lo que nos ha salvado es conocer un poco cómo transitar por una seguridad”, expuso.
Fermina reveló que se encuentra al amparo del Mecanismo de protección para activistas, defensores de derechos humanos y periodistas, por lo cual se le otorgaron órdenes de protección, y aunque la Secretaría de Seguridad Pública se comunicó con ella para ofrecerle seguridad, no volvió a establecer contacto.
“Hace dos meses me asignaron un defensor de oficio que yo pedí, pero nunca se comunicó; tengo la carpeta de investigación en ceros porque fue un atacante desconocido y resulta que no existe ningún mecanismo para identificarlo, aunque yo misma entregué un video del agresor, cuando salía de mi domicilio la noche del atentado, y no ha pasado nada”, reclamó.
La activista, dedicada a la defensa de los derechos político electorales desde 1999, reclamó la ineficacia de las autoridades para dar garantías, por lo que señaló la necesidad de que el Mecanismo de protección para activistas u otros medios institucionales, sean prácticos, ágiles, efectivos y eficaces, pues señaló que ella ha logrado un poco de tranquilidad gracias a sus propias redes de apoyo.
“Si esta Red que hemos logrado establecer no nos salvaguarda a nosotras mismas, imagínense a las mujeres que están allá, en el trecho, en la comunidad, o en alguna otra condición más vulnerable; necesitamos ser mucho más eficaces, porque todos los días mueren mujeres a manos de sus agresores y no pasa nada”, reprochó.