Sigue la violencia política en Michoacán: Elvia Higuera

MORELIA, Mich., 14 de febrero de 2024.- La subsecretaria de Derechos Humanos y Población, del Gobierno del Estado, Elvia Higuera Pérez expresó su preocupación respecto a la persistencia de la violencia política de género dentro de los partidos políticos.
Durante la sesión especial del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres, la noche de este martes, Elvia Higuera lamentó que, a pesar de que la paridad de género representó un cambio significativo, también conllevó la manifestación de un fenómeno que estaba latente, la violencia política dirigida hacia las mujeres.
"Actualmente, esta forma de violencia sigue siendo prevalente en muchos ámbitos políticos. Aún no se ha logrado una equidad real, y en este momento, las estructuras de poder continúan siendo utilizadas para reprimir, retaliar y generar acciones de intimidación contra aquellas compañeras que han expresado su deseo de participar como candidatas durante las precampañas", mencionó.
Higuera destacó que, si bien la paridad ha abierto nuevas oportunidades y las mujeres ocupan más espacios en los gobiernos, todavía enfrentan numerosos desafíos. En la actualidad, las mujeres siguen estando en situación de vulnerabilidad y sus derechos político-electorales son violados.
"A pesar de los avances, las mujeres aún luchan en un contexto de injusticia, a veces sin el apoyo necesario para ejercer sus derechos de manera efectiva. Esta situación se torna aún más violenta en el ámbito político, pero también cuando se vulnera su derecho a la intimidad", añadió.
Higuera reiteró el compromiso para seguir trabajando para erradicar la violencia política de género y garantizar una participación política igualitaria y libre de discriminación para todas las mujeres.