Señala JC Barragán inoperatividad de SEE; impulsará reforma educativa

MORELIA, Mich., 19 de septiembre de 2024.- El diputado de Morena por el distrito 16 de Morelia, Juan Carlos Barragán Vélez, reconoció la inoperatividad de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), denunciada por trabajadores de la educación durante el foro de reforma al artículo 3 de la Constitución General de la República, celebrado este miércoles en el Congreso de Michoacán.
En el salón de recepciones del Congreso de Michoacán, Barragán Vélez escuchó durante más de dos horas los planteamientos de los docentes, afines a la expresión sindical Poder de Base, de la CNTE, y reconoció la inoperatividad de la Secretaría de Educación, pues destacó que la problemática afecta a más de 70 mil trabajadores de la educación en la entidad.
“Reconocemos la inoperatividad de la SEE en el Estado. El alejamiento de la autoridad educativa es evidente y afecta no solo a los trabajadores adheridos a Poder de Base, sino a todos los que están al frente de la educación en Michoacán. Como legisladores, entendemos y compartimos este sentimiento del pueblo de Michoacán”, afirmó Barragán Vélez.
Durante el foro, el legislador destacó la urgencia de la reforma al artículo 3 constitucional, y anunció que se ha entregado una copia de la exposición realizada por el maestro José Luis Castillo Ferrel a la presidencia de la Mesa Directiva. Barragán Vélez aseguró que lo "hará valer" ante el Pleno del Congreso de Michoacán.
El Diputado propuso la creación de una mesa técnica con los participantes del foro para desarrollar un documento más amplio, que podría incluir al presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República, Raúl Morón Orozco. Barragán Vélez enfatizó la importancia de la participación del magisterio en la transformación democrática del país y en la propuesta de reformas educativas.
Además, el legislador criticó los artículos 60, 61 y 62 de la ley actual, señalando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado su inconstitucionalidad debido a las inequidades y violaciones a los derechos de los trabajadores de la educación. En este contexto, Barragán Vélez abogó por una revisión exhaustiva de la Ley de Pensiones Civiles del Estado para garantizar certeza laboral a los trabajadores estatales.