Se potencia en autogobiernos el reto de empoderar a mujeres indígenas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/image-2024-06-20T181049.225-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 29 de julio de 2024.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) trabaja en un producto editorial que recogerá testimonios del ejercicio de mujeres en los autogobiernos indígenas, en los que se ha revelado que más allá de la paridad aparente en algunos casos, subyacen dinámicas de subyugación y desigualdad en el ejercicio del cargo.
La consejera Araceli Gutiérrez Cortés, presidenta del Comité Editorial del IEM, compartió que en el proceso de recabar testimonios ha habido mujeres a quienes ni siquiera ha podido contactar, debido a que están sujetas a la autorización de uno o varios consejeros varones.
“Hay mujeres a las que no nos hemos podido acercar, porque sus compañeros consejeros no nos autorizan; hay algunas comunidades donde hemos conseguido los teléfonos de algunas de ellas, y nos hablan de que necesitamos la autorización del compañero consejero; de ese tamaño están las cosas; sabemos que esto está en proceso de transición, que estamos construyendo, y que ante este reto tan fuerte no podemos bajar la guardia”, expresó.
Sobre el asunto, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel, presidenta de la Comisión de No Discriminación, Igualdad y Derechos Humanos, del IEM, comentó que otro fenómeno que se ha observado es la autoexclusión de carteras, por considerar que no se cuenta con la capacitación suficiente.
“Dependiendo del número de votos que se obtengan es la cartera que se asigna en el consejo de administración, y sucede que hay mujeres que, aunque las propongan y cuenten con el respaldo de la Asamblea General, ellas rechazan los cargos, mientras que quienes sí aceptan son los hombres de los barrios, es un tema que sucede en la realidad”, comentó.
En septiembre se llevará a cabo el Encuentro con mujeres indígenas 2024, por lo que el IEM analiza los temas que abordará con ellas, para lo que se valora la participación de diversas áreas de la administración que refuercen la capacitación de las mujeres en autogobiernos.