Se calientan los ánimos en las bancadas del Congreso de Michoacán

MORELIA, Mich., 1 de septiembre de 2022.- A 15 días del inicio del segundo año de la 75 Legislatura del Congreso del Estado comenzó a perfilarse la nueva conformación en los puestos de Poder Legislativo, en la que pierden las bancadas de los partidos Morena y Verde Ecologista de México.
Formalmente Morena contaba con 10 diputados, pero al renunciar María de la Luz Núñez Ramos, Eréndira Isauro Hernández y Roberto Reyes Cosari a formar parte de la bancada, se queda con siete, con lo que ya no le corresponde un año la presidencia de la Mesa Directiva, ya que es conforme a la representatividad que tiene cada grupo parlamentario.
Aparte el golpe político a Fidel Calderón, como coordinador de este grupo parlamentario, quien de la presidencia de la Junta de Coordinación Política quiere brincar a la presidencia de la Mesa Directiva y, por eso, la renuncia de los tres, aunque originalmente fueron cuatro, pero María Fernanda Álvarez reculó y optó por quedarse en el grupo parlamentario de Morena.
Junto con ellos también renunció a formar parte de la mini bancada del Verde Ecologista, Margarita López Pérez, rompiendo el acuerdo de Morena con el diputado Ernesto Núñez, pues ya no tendrá a quien coordinar y pierde su espacio en la Junta de Coordinación Política, además de las prebendas económicas que tienen los coordinadores.
Hace un año, López Pérez dejó sin un espacio en el Congreso del Estado al partido Movimiento Ciudadano, que la postuló en el número uno de su lista de diputados de representación proporcional, para sumarse a la bancada de Morena y aceptó ser parte de la negociación para que Ernesto Núñez pudiera tener privilegios, a cambio de votar a favor de los asuntos morenistas.
En tanto se intensifica el golpeteo entre morenistas, los ánimos se calmaron en la bancada del Partido Revolucionario Institucional y, al menos, por el momento Jesús Hernández continuará siendo el coordinador.
En el Partido Acción Nacional hay una calma chicha, luego del golpeteo desde la dirigencia estatal para relevar a Oscar Escobar por Lariza Pérez en la coordinación del grupo parlamentario, pero hay inconformidad y no está descartado que también se den renuncias, con lo que el albiazul perdería la posibilidad de presidir la Junta de Coordinación Política durante el segundo año, según el reparto que se hizo al inicio de la legislatura.
En el Partido del Trabajo, la permanencia o relevo de Reyes Galindo depende del dirigente estatal Reginaldo Sandoval, pero no se ve quien pueda disputarle el cargo y, lo mismo ocurre en la bancada del Partido de la Revolución Democrática, en la que Víctor Manuel Manríquez parece inamovible.
En la Representación Parlamentaria habrá relevo pactado entre las dos perredistas que la conforman, pero el periodo de Fanny Arreola como coordinadora termina hasta octubre, cuando Julieta Gallardo asumirá el cargo, mientras que, en el minigrupo del Partido Encuentro Solidario, también está pactado el cambio de Luz María García por Rocío Beamonte, quien es perredista, pero también permitió ser parte de la negociación entre su partido y el PES.