Ruta electrónica, alternativa para credencialización migrante
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/28-BOLETÍN-SRE-VOTO-EXTRANJERO-MEXICANOS-2-e1518999212162-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de mayo de 2020.- Ante el burocratismo que enfrentan los michoacanos que radican en el extranjero, para obtener una credencial de identidad y de elector, el Instituto Nacional Electoral (INE) pone sobre la mesa la posibilidad de la ruta electrónica.
En entrevista con Quadratín, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, David Alejandro Delgado Arroyo, recordó que, conforme a la legislación aplicable, existen dos listas donde se incluye a los mexicanos residentes en el extranjero.
“Una que es en donde ingresan en el momento de notificar haber recibido la credencial para votar desde el extranjero; y otra, para quienes están en la primera y manifiestan su intención de votar en el siguiente proceso electoral o de participación ciudadana”, expuso.
El servidor público refirió que la existencia de estas dos listas, que tienen que ver con la movilidad de los migrantes y con el propósito de disminuir costos y riesgos en el envío de documentación o llaves electrónicas, también enfrenta la crítica de la burocratización.
“Tiene también una fuerte crítica en la comunidad migrante, por la burocratización del trámite para votar. En ello se tendrá que ponderar entre los incrementos de costos y riesgos, por un lado, y por otro liberar de trámites a la comunidad migrante”, explicó.
Ante ello, Delgado Arroyo señaló que una posible solución para eficientar la comunicación que se requiere con la comunidad migrante, es la ruta electrónica Integrantes de la comunidad migrante también han propuesto descentralizar los puntos de trámite y hacer que lleguen módulos hasta los espacios de trabajo de los migrantes.