Riesgoso, armar a rondas comunitarias indígenas: PRI Michoacán

MORELIA, Mich., 6 de julio de 2022.- El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, comentó que, si bien su partido apoya la iniciativa del Gobierno estatal para regular a las rondas comunitarias en poblaciones indígenas del estado, advirtió que a la postre puede ser muy riesgoso.
“Lo que van a hacer es legalizar a este grupo de civiles armados, ojo: estamos apoyando como partido esta iniciativa del Gobernador, es una iniciativa del Gobierno que el PRI está apoyando, porque no somos una oposición que está en contra de todo; y no vamos a escatimar apoyo en temas de seguridad, pero es riesgosa”, dijo.
Ante los medios de comunicación, Memo Valencia señaló que advierte un riesgo en la legalización de las rondas comunitarias, porque a la postre cualquier grupo civil organizado podrá autoadscribirse indígena y reclamar el derecho a portar un arma.
“Cualquier grupo podrán decir que son indígenas para poder acceder a portar armas, y como sabemos, los conflictos que hay en las comunidades indígenas, sin portación de armas son graves, imagínense nada más al nivel que podrán escalar si se legaliza la portación de armas, pero lo que hacemos es apoyar”, expuso.
La iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla implica una reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para reconocer la legalidad de las rondas comunitarias indígenas que se rigen de manera autónoma, cuyas rondas adquirirían las facultades de la Policía Auxiliar.
El dirigente del PRI también ha considerado contradictorio que el Gobierno de Morena critique la iniciativa anunciada por su líder nacional, Alejandro Moreno, para facilitar el acceso a armas de mayor calibre, a fin de enfrentar la inseguridad mientras que, por otro lado, impulsa el reconocimiento de las kuarichas o rondas comunitarias.