Revienta Morena sesión y frena exhorto al Senado para duplicar salarios

MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- La bancada de Morena hizo el vacío y reventó la sesión legislativa de este miércoles, cuando Movimiento Ciudadano (MC) buscaba emitir la declaratoria de constitucionalidad del artículo 123, para garantizar condiciones laborales más justas y salarios dignos para los trabajadores en el país.
Desde la tribuna, en sesión pública de este miércoles, el diputado Víctor Manuel Manríquez, notó la ausencia visible de la bancada guinda, y reprochó la incongruencia, pues subrayó que el asunto fue impulsado por la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Hoy el Senado mantiene detenida esta reforma, impidiendo que entre en vigor. Con la aprobación de esta reforma los salarios podrían casi duplicarse. Lamento que en este punto no estemos todos, lamento que un grupo parlamentario nos haya abandonado, dijo”, al voltear la mirada a la bancada de Morena, cuyos integrantes habían abandonado el recinto.
Y es que, Manríquez subrayó que la precarización laboral es todavía un problema estructural que afecta a millones de mexicanos, por lo que hizo un llamado a los actores políticos a actuar con responsabilidad para concretar cambios que realmente beneficien a la población.
“Este es un tema que toca directamente la vida de los trabajadores, el 9 de octubre de 2024 la Cámara de Diputados aprobó una reforma que implica que los salarios nunca estén por debajo de la inflación”.
El Legislador subrayó que el fortalecimiento del marco constitucional en materia salarial no sólo es un asunto de justicia social, sino también un paso clave para la estabilidad económica del país.
Afirmó que es momento de dejar de postergar reformas que permitan a los trabajadores acceder a ingresos que reflejen el valor real de su labor y les garanticen un nivel de vida digno.
El exhorto buscaba acelerar el proceso legislativo para que las modificaciones al artículo 123 se materialicen en políticas efectivas que beneficien directamente a la clase trabajadora.
El diputado coordinador parlamentario del PT, Reyes Galindo Pedraza, manifestó su solidaridad con la propuesta de exhorto, y lamentó la actitud de la bancada de Morena, al recordar que la defensa de los derechos de los trabajadores ha sido una bandera de lucha de la 4t, y que debería haber congruencia.
“Lo que proponía el diputado Manríquez es un tema que hace unos días votamos a favor de la minuta, y que viene de una iniciativa de la presidenta de México a favor de los trabajadores. Creo que esta práctica debería ser revalorada, todos los asuntos deberían tener el mismo respeto”, dijo.
Y es que, entre las curules trascendió que quizá el motivo de la ausencia no fue del todo la resistencia de Morena a aprobar el exhorto al Senado, sino que fue una revancha por el exhorto que hicieron las demás bancadas para que la Dirección del Telebachillerato cumpla con el aumento al salario, aprobado en diciembre pasado.
Ante la falta de cuórum, el presidente del Congreso, Juan Antonio Magaña de la Mora, dio por concluida la sesión, y en términos de ley decretó que los asuntos 63, 64, 65 y 66 quedaron pendientes para su desahogo en una próxima sesión cuya fecha tendrá que definirse.