Reveló ASM 1,208 observaciones en cuentas municipales en Michoacán

MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2025.- Un total de mil 208 observaciones ratificadas y mil 213 informes de presuntas irregularidades fueron el saldo que dejó la revisión a las cuentas públicas municipales de Michoacán correspondientes al ejercicio fiscal 2023, según el informe aprobado por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) del Congreso del Estado.
Entre los municipios con mayor número de observaciones ratificadas destacan Apatzingán, Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Aquila, Charapan, Cuitzeo y Cherán.
Las irregularidades incluyen omisiones en la presentación de declaraciones fiscales, manejo indebido del presupuesto, falta de comprobación del gasto, y deficiencias en la difusión de información financiera y en la integración documental de obras públicas.
La auditoría, presentada por el titular de la ASM, Marco Antonio Bravo Pantoja, y dictaminada por las y los diputados de dicha comisión, presidida por el diputado Baltazar Gaona, concluyó con la realización del 100 por ciento de las 145 auditorías programadas en los municipios y organismos operadores de agua potable.
De estas auditorías, 124 fueron de cumplimiento financiero, 20 de obra pública y una de desempeño. Del total de auditorías, se derivaron mil 561 observaciones preliminares, de las cuales solo 269 fueron eliminadas, 84 rectificadas y mil 208 ratificadas.
De acuerdo con el dictamen aprobado, las observaciones ratificadas se traducen en mil 213 informes de propuestas de presuntas irregularidades que deben ser investigadas.
En el caso de Apatzingán, por ejemplo, se detectaron observaciones en tres tipos de auditoría: cumplimiento financiero, de obra pública y al organismo de agua potable.
Sólo en esta localidad, se ratificaron 28 observaciones, varias de ellas relacionadas con pagos sin justificación, rezagos fiscales, e incumplimientos en los procesos de licitación de obra.
Por su parte, en Aguililla se ratificaron 12 observaciones, entre ellas, la omisión en la conciliación de inventarios, incumplimientos fiscales y fallas en la transparencia de la información financiera.
En Álvaro Obregón se encontraron seis observaciones ratificadas en materia financiera y tres más en obras, entre ellas la omisión de contratos para una feria municipal.
La comisión ordenó a la Auditoría Superior de Michoacán establecer un sistema de seguimiento a las observaciones ratificadas, así como a las irregularidades detectadas, y otorgar a los entes auditados su derecho de audiencia para solventarlas o defenderse.