Reprochan desde Congreso de Michoacán blindaje a Cuauhtémoc Blanco

MORELIA, Mich., 26 de marzo de marzo de 2025.- Desde el Congreso de Michoacán actores de Morena, PT, PAN y PRI emitieron una dura crítica a sus propios compañeros de partido y alianza, quienes votaron porque el diputado federal Cuauhtémoc Blanco, causado de presunta violación, conservara el fuero.
El diputado Reyes Galindo Pedraza, del Partido del Trabajo (PT), se posicionó en contra de un dictamen de la Cámara de Diputados, que blindó políticamente a Cuauhtémoc Blanco, con lo que se constituyó un dique para contener la acción de la justicia.
En su intervención, Galindo reclamó que “votaron en contra de este dictamen por considerarse que carecía de haber sido diseñado en exhaustividad y… con vicios graves de opacidad”, dijo.
Subrayó que lo que se pretendía no era juzgar, sino trabajar con responsabilidad para que “las mexicanas y los mexicanos tengan el derecho a conocer la verdad, a que se investigue y que se haga justicia.”
Al rechazar cualquier distorsión en la lucha contra la violencia de género, Galindo lamentó la coexistencia del patriarcado, señalando que “en ese patriarcado todavía hay mujeres con misoginia que actúan en contra de otras”.
En sus palabras, defendió que “es tiempo de mujeres” y que el compromiso del PT en Michoacán es “trabajar por los derechos de las mujeres, por su empoderamiento, pero también… por erradicar cualquier tipo de violencia o manifestación en su contra".
La polémica se agudizó cuando, en el mismo debate, se hizo eco del reproche hacia la votación que impidió el desafuero al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación sexual contra su hermanastra.
La diputada Fabiola Alanís Sámano, coordinadora parlamentaria de Morena en el congreso estatal, se mostró indignada y afirmó que “la decisión de ayer no corresponde con los principios de la Cuarta Transformación ni con el compromiso en favor de las mujeres”.
Por su parte, la coordinadora parlamentaria del PAN, Teresita Herrera Maldonado, agregó que “resulta tremendamente irónico que esto suceda en un 25 de marzo, día que se conmemora el Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres,” haciendo un llamado a la coherencia en la defensa de los derechos femeninos.
La diputada del PRI, Adriana Campos Huirache, también se sumó a la crítica, aunque lo hizo someramente, para concentrar más bien su mensaje en la petición de un minuto de silencio por el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio.
Por su parte, la diputada del PT Belinda Hurtado Marín criticó a los legisladores por lo que calificó como una “hipocresía” al recordar que en la pasada legislatura se impidió el juicio político contra el exgobernador Silvano Aureoles Conejo, evidenciando la doble vara en la aplicación de la justicia.
“Si este personaje sale a defenderse simplemente por ser parte del mismo movimiento, ¿qué mensaje se le envía a la verdadera víctima?”, cuestionó en tono de crónica, resaltando que el poder parece prevalecer sobre la dignidad y los derechos de las mujeres.