Reforma, un ataque maquiavélico al Poder Judicial: MC Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/antonio-carreno-21-agosto-2024-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 21 de agosto de 2024.- El presidente de Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán, reiteró la postura crítica de su partido en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir que es una maniobra maquiavélica, destinada a someter a uno de los poderes de la República y que podría generar un precedente del cual sería difícil retroceder.
En rueda de prensa, Toño Carreño señaló que, aunque el tema más discutido de la reforma ha sido la propuesta de elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, existen otros aspectos igualmente preocupantes, como la reducción del número de ministros y la creación de una instancia que juzgaría a los propios jueces, lo que, a decir del dirigente, pondría en riesgo la independencia del Poder Judicial.
El líder del partido naranja explicó que, de implementarse la elección popular de los juzgadores, estos se verían obligados a actuar según las expectativas de sus electores, en lugar de guiarse por la ley, lo que distorsionaría el principio de imparcialidad.
Asimismo, advirtió que la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación de un organismo de disciplina judicial abriría la puerta al control político sobre los jueces.
“Esta reforma no sólo viola la independencia del Poder Judicial, sino que también contraviene los estándares internacionales de derechos humanos.
Con la excusa de brindar mayor justicia, se está socavando la división de poderes, mientras que las fiscalías, que deberían ser parte fundamental de esta discusión, permanecen intocadas”, subrayó Carreño Sosa.
Además, el líder de MC cuestionó la narrativa del presidente López Obrador, al calificarla de "retórica maquiavélica", y afirmó que la justicia en México enfrenta graves problemas que no están siendo atendidos, como la baja tasa de denuncias y la ineficacia de las fiscalías.
"Es necesario revisar estas instancias, incluyendo el aspecto presupuestal, y desde Movimiento Ciudadano reiteramos nuestro respaldo al Poder Judicial ante una reforma que claramente busca someterlo a intereses políticos", concluyó.
Finalmente, Toño Carreño rechazó la idea de que se trate de un tema exclusivo de las élites, como ha insinuado el presidente, asegurando que se trata de la defensa de la democracia y del Estado de Derecho en México.