Reducir capacidad operativa del INE, lo más severo del Plan B de AMLO
MORELIA, Mich., 8 de diciembre de 2022.- El golpe más severo de la reforma a las leyes secundarias en materia electoral es la reducción de los órganos desconcentrados del Instituto Nacional Electoral (INE), en desmedro de la capacidad operativa y en consecuencia de una óptima implementación del entramado legal, lo que minaría a la democracia en México.
Así lo expuso el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, quien puntualizó que la reforma a leyes secundarias en materia electoral implica la reducción de cinco a solo tres vocalías en las 332 juntas locales de todo el país, donde se suprimen y fusionan dos vocalías.
“Se plantea que en las juntas locales haya solo tres vocalías: el vocal ejecutivo, el vocal del registro federal de electores y el vocal de organización y capacitación electoral, es decir, se fusionan la vocalía de organización y capacitación, con lo que se sobrecarga la responsabilidad de coordinación de este vocal, lo cual disminuye la capacidad operativa”, dijo.
Delgado Arroyo señaló que lo que resulta más preocupante es que desaparecería la figura de la secretaría de la Junta, vocalía que tiene a su cargo solicitudes en materia de transparencia, la oficialía electoral, de levantar actas y sustanciar e investigar, adecuadamente, las quejas que se presentan, y que son tareas que tendría que asumir la vocalía ejecutiva.
El servidor público consideró que es muy importante que el Senado de la República revise cuidadosamente la reforma, que actúe con miras de Estado y que no permita un retroceso a los avances de las últimas tres décadas, en que el INE ha forjado el servicio civil de carrera, para garantizar elecciones equitativas.
El denominado Plan B de López Obrador, aprobado en la Cámara de Diputados, reformó leyes secundarias en materia electoral, como: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, entre otras; estas reformas aún deben ser aprobadas por el Senado de la República.