Recontará INE 80% de casillas electorales en Michoacán

MORELIA, Mich., 5 de junio de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento total del 80 por ciento de las casillas de las tres elecciones federales llevadas a cabo el pasado domingo 2 de junio en Michoacán.
A partir de las 8 horas de este miércoles quedaron instalados los 11 consejos distritales para los cómputos oficiales, informó David Alejandro Delgado Arroyo, presidente del Consejo Local del INE.
En su informe sobre el desarrollo de los cómputos de las tres elecciones, señaló que se han instalado en su totalidad, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y el Reglamento de Sesiones. Se estima que este proceso podría durar hasta 72 horas.
Comentó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fue una herramienta indispensable para garantizar transparencia y brindar certidumbre.
Informó que en cada consejo distrital se realizará el cotejo correspondiente, y en términos de ley, el INE implementó el conteo rápido. Ahora, los consejos distritales se encargarán de realizar la revisión, paquete por paquete.
Cómputo de resultados
En lo que respecta a la elección presidencial, se revisarán seis mil 448 casillas en el estado, de las cuales mil 646 paquetes serán cotejados y en cuatro mil 790 casillas se hará un recuento total, lo que representa el 74.29 por ciento de las casillas en Michoacán.
De los cómputos de la elección de diputados se prevé el recuento de más del 77 por ciento de las casillas. Destaca el caso distrito 09 de Uruapan, donde la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 34 votos, por lo que se sumará al recuento total.
En tanto, en la elección de senadores se recontará el 77.21 por ciento de las casillas. "En Michoacán, el recuento estará muy cercano al 80 por ciento de las casillas, según lo previsto", dijo el Presidente del Consejo Local del INE en Michoacán.
Comentó que serán días intensos para consejeros, representantes de partidos, técnicos, administrativos y capacitadores y asistentes electorales, cuya labor será tutelar el sufragio de los ciudadanos que votaron el 2 de junio.
Destacó que los partidos atestiguarán en cada uno de los distritos la labor compleja que se realizará en los siguientes días, además, destacó que tuvieron oportunidad de acreditar a sus representantes en cada una de las casillas.
El consejero Gustavo Calzada mencionó: "estamos a punto de empezar una jornada muy larga para todos y quiero convocar a que los diálogos y la comunicación se realicen con respeto y tolerancia en cada junta distrital. El desgaste será enorme, por lo que es importante mantener la armonía y cordialidad para minimizar el impacto".
En este contexto, representantes de los diferentes partidos políticos nacionales manifestaron su confianza en el INE, pero también subrayaron la importancia de que exista plena transparencia, legalidad y apego a los principios rectores de la materia electoral, a fin de que los resultados electorales queden completamente legitimados.