Rechaza MC cierre de hospital psiquiátrico en Michoacán
MORELIA, Mich., 1 de junio de 2022.- La dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán se pronunció contra un eventual cierre del Hospital Psiquiátrico o una reducción de la atención a la salud mental: depresión, ansiedad y suicidios, por lo que adelantó que ya se trabaja en una propuesta legislativa en busca de una política pública integral y mayor presupuesto.
En rueda de prensa, el dirigente estatal de MC, Antonio Carreño, recordó que la función del Estado es garantizar la protección de la salud mental que, a su decir, ha sido desatendida y, al no estar contemplada dentro de los cuadros básicos de la política pública, ha llegado a verse más como un privilegio que como un derecho.
Mencionó que se estima que en México 11 por ciento de la población está diagnosticada con depresión, aunque la estadística informal rondaría el 30 por ciento, por lo que, en comparación con la diabetes y otras enfermedades cardiovasculares, la salud mental requiere de una política pública seria, y un mayor presupuesto.
"La exigencia es que se reevalúe en el estado el cierre del Hospital Psiquiátrico; no podemos dejar a gente que ya está diagnosticada, con una necesidad particular, que su salud sea dirigida por un tema federal; como michoacanos, su salud tiene que estar garantizado. El cierre de este hospital o reducir su capacidad es un atentado al derecho a la salud mental", dijo.
Antonio Carreño lamentó que de enero a abril de 2022 se han registrado 74 casos de suicidio en Michoacán, que actualmente es el tercer estado a nivel nacional, con el mayor número de sucesos de este tipo, que en la entidad son la segunda causa de muerte entre jóvenes, mientras que a nivel internacional es la cuarta.
El dirigente partidista hizo énfasis en la necesidad de atender las causas de los problemas de salud mental, que también se relacionan con la precariedad y la violencia, que desencadenan en un desequilibrio psicológico y emocional de los habitantes del estado, por lo que adelantó que MC prepara una propuesta legislativa en busca de mayor presupuesto y una política integral.