Rechaza Jesús Mora que Morena incurra en represiones

MORELIA, Mich., 12 de marzo de 2025.- A pesar de los cuestionamientos sobre el despliegue de granaderos durante la sesión legislativa del viernes pasado, el presidente estatal de Morena, Jesús Mora, evitó fijar una postura clara y se limitó a sugerir que se consulte al presidente de la Mesa Directiva del Congreso para esclarecer quién ordenó la presencia de las fuerzas de seguridad.
En rueda de prensa, cuestionado sobre la contradicción de que un gobierno que se dice de izquierda recurra al uso de la fuerza pública para contener protestas, Mora rechazó que Morena incurra en represión.
"Nosotros como gobierno de Morena tenemos muy claro y muy cimentado los principios que defendemos y representamos, en ese sentido no hay represión, lo que te estoy expresando sí es la defensa de un proyecto con mucha vehemencia, no quiere decir que a costa de todo”, respondió.
El dirigente partidista insistió en que el Plan Morelos, promovido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es una estrategia integral de transformación para Michoacán y que sus efectos deben analizarse en conjunto.
"Si vemos de manera aislada algunos hechos recientes, pues podría sacarse la raja política, pero la visión a futuro que se tiene desde Michoacán y desde el Plan Morelos, nosotros siempre lo vamos a respaldar”, declaró.
Sin embargo, ante la insistencia de los medios de comunicación sobre quién ordenó la presencia de los granaderos y si Morena pedirá una investigación al respecto, Mora reiteró que no es su papel indagar en ello. “No es nuestro papel, pero ustedes como periodistas pueden hacerlo en uso de su libertad de expresión”, afirmó.
Al preguntarle su opinión personal sobre la presencia de los elementos antimotines en la sede legislativa, Mora intentó minimizar el hecho. “Hasta donde vi en los videos no hubo represión, no hubo, no hubo represión, no se golpeó a nadie”, expresó.
El dirigente de Morena tampoco respondió a la postura de la coordinadora parlamentaria de su partido, quien reprobó el despliegue de los granaderos.
“Nosotros ya expresamos también nuestra postura, nosotros no reprimimos a nadie, ningún derecho, ni por la fuerza, ni con ningún otro medio”, finalizó.
En la conferencia, la dirigencia estatal de Morena abordó diversos temas, entre ellos la movilización al Zócalo capitalino en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que negaron el uso de financiamiento público y aseguraron que los asistentes acudieron por cuenta propia.
También se destacó la inversión de más de 5 mil millones de pesos en infraestructura en Morelia, como el teleférico, el segundo libramiento del surponiente y diversos distribuidores viales.
Sobre el exgobernador Silvano Aureoles, la dirigencia del partido reiteró su confianza en la Fiscalía General de la República para esclarecer su paradero y el presunto desfalco de más de 4 mil millones de pesos.
En el mismo sentido, respaldaron la investigación en torno a la entrega irregular de 30 camionetas para el arzobispado de Morelia, durante su administración y llamaron a que se esclarezca el destino de estos recursos.
También se anunciaron capacitaciones en materia de género dirigidas tanto a mujeres como a hombres, como un taller sobre violencia política en razón de género y otro sobre masculinidades.
Finalmente, el dirigente estatal se pronunció sobre la reciente reforma constitucional en materia de soberanía nacional, asegurando que Morena respalda las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en política exterior.
Además, desestimó las declaraciones del PRI sobre la presunta presencia de integrantes del crimen organizado en el Congreso de Michoacán, al señalar que quien acusa debe presentar pruebas.