Protegen migrantes michoacanos a extranjeros con cambios a la ley en EU
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Karina-Villa-3-de-noviembre-de-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de noviembre de 2023.- Los migrantes michoacanos de segunda generación están dando ejemplo de protección, no solo a los paisanos, sino a todos los inmigrantes, cambiando las leyes que rigen en Estados Unidos desde el Senado del vecino país.
Karina Villa, descendiente de una michoacana y un duranguense, es una de los 16 latinos que están promoviendo cambios a favor de los inmigrantes desde la cámara alta estadounidense, como representante del estado de Illinois.
Tres ejemplos del trabajo realizado de 2018 en que fue electa, a la fecha, fueron los que dio de lo que se puede hacer, como el haber logrado aumentar el salario mínimo de 11 a 15 dólares la hora, pese a que los trabajadores inmigrantes e indocumentados son esenciales para la economía de Estados Unidos.
Otra ley que impulsó fue la de asegurar a los abuelitos con ingresos bajos de 65 o más años, pero lograron expandir la ley para que las personas mayores de 44 años también tuvieran seguro médico. Desafortunadamente, el programa está en pausa por cuestiones presupuestarias, pero fueron miles los beneficiados a los que ya no se les va a quitar.
La tercera ley de la que dijo estar orgullosa fue a favor de los trabajadores del campo, al aumentar de 500 a 21 mil dólares la fianza para quienes utilizan fertilizantes en los cultivos, ya que no solo impacta a los polinizadores, sino también a los humanos.
Esta ley nació luego de que un piloto roció el fertilizante, en un campo en el que había alrededor de 25 trabajadores y, a pesar de estarlos viendo, roció el fertilizante y la multa que se impuso fue de 500 dólares, cuando por afectar a una vaca de la misma forma eran mil 500 dólares, y ahora cuando algo así ocurre, la fianza es de 21 mil dólares.