Proponen reformas para causales de destitución de fiscales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/WhatsApp-Image-2019-01-25-at-08.54.58-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2019.- Activistas sociales proponen reformas a la Constitución para que se agreguen causales de destitución del próximo fiscal, así como mecanismos para evaluarlos, aprobación a la ley orgánica antes de la elección del mismo y creación de órganos auxiliares para la misma.
“estamos buscando que la Fiscalía sea autónoma, cómo se ha planteado, pero que esto no implique el abuso de poder y malas prácticas en las funciones que desempeñarán en esa institución. La fiscalía sólo se debe de encargarse de ejercer la acción penal, dirigir las investigaciones y representar a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales y no ser juez y parte en un proceso penal…”, sentenció Rodrigo Antúnez Álvarez, presidente de la organización civil Observatorio Ciudadano de Michoacán (OCM).
Antúnez Álvarez señaló que “exigimos que se apruebe la Ley Orgánica de la Fiscalía antes de comenzar con el proceso de selección del fiscal”, de tal modo que quede claro al Congreso Local cuáles serán las atribuciones del fiscal y el perfil que se necesita, y después de ello entonces si se pueda elegir a alguno de los 35 aspirantes.
“Es de suma importancia, porque no se puede escoger el perfil si no se tienen delimitada las funciones de cada uno en la Ley Orgánica, se tienen que delimitar las funciones del fiscal”, explicó el presidente y vocero del OCM.
El activista social, quien en esta ocasión se hizo acompañar del coordinador de las mesas de Seguridad, Roberto Ramírez, sostuvo que están buscando reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán para que las causales de remoción de fiscal cambien, entre ellas cabría el incumplimiento al programa de persecución penal.
“Entonces lo primero que estamos planteando es una evaluación y desempeño del titular de la fiscalía general… Hay leyes orgánicas contemplan el plan de persecución penal, éste va a ser el plan de trabajo del fiscal; y el plan que nosotros estamos proponiendo con tendría una estrategia de contención y trámite, a través del análisis de la incidencia delictiva, el aumento de las denuncias, aumento de los procesos, consignaciones de probables responsables y sentencias condenatorias ante los órdenes jurisdiccionales”, comentó el presidente del OCM.
Además, reclaman que cada año el fiscal comparezca ante el Congreso Local y rinda cuentas sobre el cumplimiento de su desempeño; que los policías sean quienes lleven las investigaciones; que los ministerio públicos se ocupen exclusivamente de la recepción de los detenidos para agilizar los procesos y solicitar ordenes de aprehensión.
También que los servicios periciales sean un órgano auxiliar descentralizado de la Fiscalía; que los mecanismos alternativos de solución de controversias se separen de la nueva Fiscalía; la formación de un consejo técnico que evalué a la misma institución; y la creación de un centro de formación y servicio profesional de carrera.