Proponen paridad en becas y apoyos educativos, aunque mujeres son más
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/mujeres-indigenas.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de octubre de 2018.- Como los hombres suelen obtener los mejores promedios académicos, es necesario garantizar a las mujeres igualdad, bajo el principio de paridad, en el acceso a becas y apoyos para la educación, afirmó el diputado Humberto González Villagómez.
Con ese argumento, el legislador del Partido de la Revolución Democrática rechazó que una iniciativa presentada en esos términos pudiera resultar contraproducente debido a las mujeres son más en Michoacán y la división de los apoyos educativos a partes iguales entre hombres y féminas las afectaría.
“Cada institución tiene normas para poder evaluar y dar una beca; un ejemplo, en los municipios las becas se otorgan a los mejores promedios, regularmente los mejores promedios no necesariamente son en el porcentaje que comentas, a veces, son más los hombres que pueden sobresalir.
“Te doy otro ejemplo, en Huandacareo, en los tres años que yo fui presidente, quienes sobresalían eran los hombres, ahí está registrado, los mejores son ellos, académicamente; la propuesta es muy sana, que haya paridad, 50 y 50, becas faltan, lo que queremos es darle lugar a los hombres y a las mujeres, no se contrapone, sino al contrario que tengan las mismas oportunidades”.
González Villagómez presentó al pleno de la 74 Legislatura una iniciativa para garantizar que tanto hombres como mujeres puedan participar sin que exista un juicio previo que pueda determinar quiénes pueden participar, lo cual permitirá acabar con la negligente restricción de la participación de la mujer.
La iniciativa busca en un primer término que todos los apoyos educativos o becas que se otorguen tanto en instituciones públicas y privadas sean con una perspectiva de paridad, lo que permitirá que más niñas y mujeres puedan continuar con sus estudios y fomentar su inclusión en el sistema educativo estatal, señaló el legislador.